"Las urnas dijeron que no se puede gobernar más con odio, con maltrato y con insultos"
Tras el triunfo de Fuerza Patria, el gobernador Axel Kicillof le agradeció a la exvicepresidenta, a Sergio Massa y a "los que permitieron forjar una sola boleta que hoy terminó con una victoria aplastante".
Este domingo 7 de septiembre, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, realizó varias declaraciones en el contexto de las elecciones legislativas provinciales.
Kicillof se mostró emocionado al mencionar que su hijo mayor, León, votaba por primera vez. En La Plata, tras emitir su voto en la Escuela Superior de Sanidad Floreal Ferrera, destacó que acompañaría a su hijo en este acto, calificándolo como un momento familiar y un acto democrático de paz.
En sus declaraciones tras votar, Kicillof subrayó que “el voto es un acto democrático y un acto de paz” y que, independientemente de los resultados, “gana la democracia”. También señaló que en el pasado hubo épocas en Argentina donde no se podía votar, resaltando la relevancia de la jornada electoral.
Desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata, Kicillof celebró la victoria de su espacio político, calificándola como “histórica” y “aplastante”. Según los resultados preliminares, Fuerza Patria obtuvo el 46,93% de los votos con el 82,22% de las mesas escrutadas, superando ampliamente a La Libertad Avanza (33,85%).
Kicillof aprovechó para enviar un mensaje al presidente Javier Milei, instándolo a “rectificar el rumbo” de sus políticas. Criticó medidas como el freno a la obra pública, el impacto en los jubilados y el abandono a personas con discapacidad, afirmando que “las urnas le explicaron” que esas políticas no son apoyadas. Además, desafió a Milei a tener “el coraje y la valentía” de llamarlo por teléfono para dialogar.
Durante la jornada, Kicillof destacó la importancia de la participación ciudadana, afirmando que “los oficialismos tenemos que escuchar a las urnas”. También convocó previamente a los bonaerenses a votar para “ponerle un freno a Milei” y defender la salud pública y otros derechos.
Axel Kicillof afirmó que "era un mandato cuidar la salud, la educación, la obra pública y el trabajo" y sostuvo: "Nos dedicamos a trabajar por la provincia".
Dijimos que la provincia de Buenos Aires iba a funcionar como un escudo para proteger a nuestro pueblo".
La expresidenta celebró la victoria de Fuerza Patria, que obtuvo el 46.9% de los votos, desde su departamento en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria.
Luego de salir al balcón para saludar a los militantes congregados y publicar un mensaje en su cuenta de X, también envió un audio a la militancia que está desde la sede de Fuerza Patria en La Plata.
"Espero que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura de la forma en la que lo hace", "el presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia".