Reducción de retenciones para sectores clave del agro

Durante su presentación en la Sociedad Rural Argentina, el presidente Javier Milei confirmó la decisión de disminuir las retenciones a diversas producciones agropecuarias, y aseguró que la medida “se mantendrá mientras yo esté en el gobierno”.

Entre los productos alcanzados por el alivio fiscal, el mandatario detalló:

  • Carne vacuna y aviar: de 6,75% a 5%
  • Maíz: de 12% a 9,5%
  • Sorgo: de 12% a 9,5%
  • Girasol: de 7,5% a 5,5%
  • Soja: de 33% a 26%
  • Subproductos de soja: de 31% a 24,5%

Críticas al modelo anterior y defensa del campo

Durante su exposición en Palermo, Milei calificó a las retenciones como “nefastas y siniestras” y afirmó que fueron “el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo”. “¿Para qué? Para exprimir al sector más pujante del país”, agregó.

En ese contexto, insistió en que “los especuladores se aprovechan de la necesidad de la gente” y sostuvo que su administración “liberó restricciones a la venta de ganado y faena” como parte del combate contra el “modelo empobrecedor”.

Anfitrión. En la antesala del discurso del Presidente pasó por el estrado el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
Anfitrión. En la antesala del discurso del Presidente pasó por el estrado el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
NA / Juan Vargas

Advertencia política y mensaje al sector rural

Milei aprovechó el acto para enviar un mensaje a los productores agropecuarios y alertar sobre el regreso de sectores políticos opositores. “La casta está afilando los cuchillos para volver a sentarse en el poder”, advirtió, y lanzó un pedido directo: “No los dejen volver”.

En uno de los pasajes más polémicos, apuntó: “Los parásitos son asesinos de nuestros hijos y son capaces de condenar a generaciones futuras a la pobreza”, en alusión a los gobiernos que promovieron políticas de justicia social.