A contrarreloj, el Gobierno apeló el fallo de Ramos Padilla e insiste para que encabece Santilli
El escrito de apelación ingresó formalmente a la Cámara Nacional Electoral (CNE), que ahora debe resolver de manera urgente quién encabezará la lista de LLA en Buenos Aires.
El Gobierno nacional apeló ante la Cámara Nacional Electoral el fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla que, tras la renuncia de José Luis Espert por el escándalo de narcotráfico con Federico “Fred” Machado, designó a Karen Reichardt como cabeza de lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires. El escrito de 20 páginas busca aplicar el Decreto 171/2019 para que Diego Santilli ocupe el primer lugar, al tiempo que la Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas, con sólo algunos días para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La apelación presentada por los apoderados de La Libertad Avanza (LLA) representa un intento desesperado del gobierno por reposicionar su boleta en el distrito más decisivo del país, donde representa el 37% del padrón electoral. El juez Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, resolvió que la renuncia de José Luis Espert —cabeza de lista original— sea cubierta por Karen Reichardt, la siguiente en la nómina, rechazando el corrimiento propuesto por el oficialismo que favorecería a Diego Santilli, actual tercer candidato y referente del PRO.
La decisión judicial, emitida tras el escándalo que vincula a Espert con el empresario “Fred” Machado —acusado de narcotráfico y lavado de activos en Estados Unidos—, ha generado un cortocircuito en la estrategia de Javier Milei, en un contexto donde las encuestas no le sonríen al Gobierno nacional.
LEE MÁS: La Justicia rechazó reimprimir las boletas y la cara de José Luis Espert seguirá en las elecciones
LEE MÁS: El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”
El escrito de apelación, de unas 20 páginas, ingresó formalmente a la Cámara Nacional Electoral (CNE), que ahora debe resolver de manera urgente quién encabezará la lista de LLA en Buenos Aires. Los representantes del espacio libertario argumentan que "el supuesto en el que la renuncia de un candidato se dé de forma posterior a la oficialización de las listas, pero previo a la elección, no se encuentra expresamente previsto por el Código Electoral Nacional". En su lugar, insisten en la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019, que establece de manera clara que, en caso de renuncia de un candidato oficializado, se lo reemplaza por la persona del mismo género que le sigue en la lista, sin importar si se trata del primer, segundo o cualquier otro puesto.
Esta norma, promulgada para garantizar la paridad de género en las listas electorales, sería clave para desplazar a Santilli —hombre— al primer lugar, saltando a Reichardt —mujer— al segundo, y ajustando el resto de la boleta en consecuencia.
La apelación ante la CNE busca corregir el orden de la lista, y darle más volumen a la alianza estratégica con el PRO, representada por Santilli, quien aportaría el "rodaje político" necesario para remontar en un distrito clave. Fuentes cercanas a Casa Rosada indican que Karina Milei y Caputo impulsaron esta movida para captar el voto macrista, evitando que Reichardt —una figura menos conocida— lidere una boleta debilitada por el escándalo.
La CNE, integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, deberá resolver en las próximas horas para evitar caos en las mesas de votación, considerando precedentes como el de 2019 donde se aplicó el Decreto 171 para ajustes de género. Si prospera la apelación, Santilli no solo encabezaría, sino que el gobierno podría argumentar una victoria institucional contra "operaciones judiciales" opositoras.