Tras el acuerdo que dejó grietas y heridos en ambos espacios políticos, La Libertad Avanza y el PRO ya definieron que no harán campaña juntos. Javier Milei quiere cuidar a los votantes propios y disimular, en la carrera hacia el balotaje, su recién estrenado acuerdo con Patricia Bullrich. Además, intenta evitar resquemores de los dirigentes libertarios, y en su entorno remarcan que no le prometió ningún cargo al ex presidente y su tropa.

Al margen del apoyo de Bullrich, desde La libertad Avanza se aseguraron de dejar en claro que "No van a haber salidas juntos. No va a haber plan de comunicación juntos. Lo de Bullrich es un respaldo, no un acuerdo". Esto deja en evidencia que consideran que mostrarse en público con los dirigentes a los que hasta hace días acusaban de hacer política para vivir del Estado perjudicaría su imagen ante los votantes más fieles. "A nosotros no nos conviene. Si nos beneficiara ya hubiera habido foto y conferencia juntos, por algo no pasó", señaló un referente de la cúpula libertaria, preocupado por resguardar la adhesión de su núcleo duro.

Milei, Macri y Bullrich: la nueva alianza que sacudió a la oposición - #DominicanosNYC - Portal #1 de los Dominicanos en la ciudad de New York

Aunque no hubo conferencia de prensa, ni foto, ni recorrida de a dos, Milei y Bullrich sí se mostraron juntos en el piso de la señal TN la noche siguiente a la charla que rubricó el acercamiento. "Nos la hicieron desde adentro. Los invitaron a los dos por separado y los hicieron coincidir", juró un libertario de la primera hora. No es la primera vez que incriminan de esta manera a productores televisivos.

Otros de los referentes del espacio de ultraderecha, también niegan que haya acuerdos sobre cargos. "No se habló nada de ningún co-gobierno" , dijo un alto dirigente del frente sobre el mítin secreto en Acassuso. Y negó que el ex mandatario y Bullrich hayan exigido como retribución una cuota de poder de decisión en una futura administración de Milei. Sostienen, en cambio, que fue una actitud desinteresada, que calificaron como "patriótica". Y remarcan que Macri, en la primera entrevista que brindó después del acuerdo, ayer por la mañana, también negó que haya un acuerdo político para gobernar si ganan. Los libertarios lo festejaron: "Él ya lo dejó en claro: es un apoyo y no un acuerdo. No hay acuerdo de nombres, ni pragmatismo. Eso que decía Javier y muchos no creían lo dejó en claro Mauricio" .