A Solá le dura la calentura: apuntó contra el presidente porque lo echaron por Whatsapp
El excanciller, Felipe Solá habló por primera vez desde su salida del Gobierno. Lo hizo con declaraciones realizadas a a CNN Radio. Apuntó contra el presidente, contra el vicepresidente y se quejó de la forma en que le comunicaron su salida del Gobierno. “La forma en la que me enteré de mi salida no me pareció la apropiada”.
Felipe Solá presentó su renuncia desde México después de enterarse en el vuelo que lo llevó hasta allí de su reemplazo en el Gabinete por Santiago Cafiero. En ese momento decidió no asistir a la Cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), evento para el cual había viajado.
El exfuncionario se refirió a la relación que mantenía con Alberto Fernández. "A veces me costaba hablar con el Presidente”, sostuvo y después agregó: "La forma en la que recibí la noticia, que fue por un llamado de Cafiero, no me pareció la apropiada y se lo hice saber al Presidente. La Cancillería funcionaba y yo pensé que no iba a haber cambios”.
Y continuó relatando: "Uno habla con el presidente cuando lo llaman. No volví a hablar, no me llamó. Con Cafiero fue por WhatsApp. Yo estaba en un avión en El salvador. Le pedí que no anunciaran la noticia así no quedaba desapoderado en México, pero la necesidad de anunciar el gabinete era muy grande, y me contestó que los tiempos eran distintos y que lamentaba mucho que así fuera".
Sobe la crisis del Gobierno

Solá también se refirió a la crisis interna en el Gobierno y el cambio de Gabinete posterior. En este punto se refirió a la carta de Cristina Fernández de Kirchner y afirmó: “Me conmocionó la carta de Cristina y sirvió porque al día siguiente las cosas empezaron a solucionarse. Recibí algunas señales indirectas de apoyo por parte de Cristina Kirchner. Me tomaría un café con Cristina. pero con Alberto o Cafiero si me llaman pero me guardo si le diría a Santiago que me pida disculpas",
expresó de manera picante.
Solá contó que partió desde Buenos Aires rumbo a México con la confianza de que que en medio de la crisis desatada en el Gobierno por la derrota electoral y pensaba que su función como ministro de Relaciones Exteriores iba a continuar. Su trabajo pasaba por lograr la reelección de Argentina como titular del bloque regional.
Sin embargo, esos planes se vieron frustrados al enterarse de su salida del Gobierno. En esta misma entrevista también aclaró que no volvería a tomar un cargo público, aunque reconoció que "la política nunca se abandona".