El diputado nacional José Luis Espert presentó este martes una solicitud formal de licencia como legislador hasta el término de su mandato, dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem en un hecho que tiene como objetivo final evitar el juicio político en el recinto, mientras la Justicia investiga sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado.

La solicitud de licencia por motivos particulares llega apenas un día después de su salida de la Comisión de Presupuesto, donde la oposición había exigido su apartamiento al inicio del debate sobre la ley de gastos para 2026. Fuentes cercanas al oficialismo habían anticipado esta posibilidad, señalando que el peso del escándalo podría forzar a Espert a dejar su escaño para evitar un mayor desgaste en LLA

LEE MÁS: Advierten que el costo de la reimpresión de boletas superaría los 12 mil millones de pesos

El diputado, quien integró la lista de LLA en Buenos Aires y se posicionaba como un aliado de las reformas económicas del gobierno de Javier Milei, enfrenta ahora un debate interno sobre si esta licencia mitiga o agrava la crisis de credibilidad en el espacio libertario, especialmente en un distrito electoral clave que concentra gran parte de las bancas en disputa.

La licencia de José Luis Espert imposibilita a la Cámara baja a iniciar un proceso de juicio político, ya que no se puede juzgar a un legislador en ausencia.
La licencia de José Luis Espert imposibilita a la Cámara baja a iniciar un proceso de juicio político, ya que no se puede juzgar a un legislador en ausencia.

LEE MÁS: Ramos Padilla confirmó que Reichardt encabeza la lista de LLA

La reacción opositora no se hizo esperar, con duras críticas que van más allá de la mera licencia y exigen una renuncia total. La legisladora Vilma Ripoll, del Frente de Izquierda, acusó a Espert de haber "mentido a todos" y de ser "partícipe necesario de una verdadera asociación ilícita para negociar la política a través del narcotráfico". En sus declaraciones, Ripoll insistió: "Cuando se bajó de su candidatura, dijo que no quería fueros ni privilegios, entonces para ello debe renunciar". Además, lo señaló por supuestos maltratos, ausencias en sesiones y citó una frase del propio Espert —"para los narcos es bala o bala"— para advertir: "Se cuide, porque quizás entra en su propia definición; queremos la exclusión inmediata, en forma definitiva de la banca".

El escándalo Espert - Fred Machado escaló rápidamente desde el fin de semana, cuando trascendieron los pagos de USD 200 mil de una compañía ligada al empresario, enmarcados como un "primer pago" de un acuerdo más amplio por servicios de consultoría. Machado, bajo escrutinio federal en Estados Unidos por delitos graves, confirmó públicamente el financiamiento de la carrera política de Espert durante su postulación presidencial de 2019, lo que ha puesto en jaque la imagen del diputado y, por extensión, la cohesión de La Libertad Avanza en un año electoral marcado por renovaciones clave en el Congreso. 

La Cámara de Diputados no ha resuelto sobre la aceptación de la licencia, pero el debate se perfila como un termómetro de la fragmentación en el bloque de LLA y del impacto del escándalo en la agenda legislativa. José Luis Espert, quien había sido un defensor vocal de las políticas de ajuste fiscal y desregulación, deja así un vacío en las discusiones presupuestarias clave para 2026, en un contexto donde el gobierno de Milei busca consolidar mayorías.