Mediante una carta dirigida al presidente Alberto Fernández, con copia al jefe de Gabinete Juan Manzur, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación,

La ahora ex funcionaria aseguró que tomó la decisión tras el operativo de las fuerzas federales por haber “transpuesto un límite” y porque se violaron derechos humanos a las mujeres detenidas.

La ahora ex ministra indica en el texto que “”. Gómez Alcorta criticó “”, dado que “”.

LEE MÁS: Otro Ministro que le pega un portazo a Alberto: renunció Gómez Alcorta

”, añadió.

Cabe hacer mención que la decisión de la ex funcionaria se produjo horas después de que la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, desmintiera los rumores sobre cambios en el Gabinete de ministros.

En la carta de renuncia, Gómez Alcorta reconoció el “trabajo transformador” que llevó adelante el Gobierno en materia de género y diversidad, con el apoyo del presidente Alberto Fernández. “”.

LEE MÁS: Gómez Alcorta se refirió a la violación en Palermo: “No son monstruos, son varones socializados”

”, completó.

”, concluyó, tras despedirse de Alberto Fernández con un “cálido abrazo”.

Elizabeth Gómez Alcorta es abogada de derechos humanos (UBA) y cuenta con un mágister en Ciencia Política y Sociología (FLASCO). Es activista feminista y militante de izquierda. Fue la primera funcionaria del país en encabezar un Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Antes había sido funcionaria del Poder Judicial, el Ministerio Público Fiscal y en el Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación y docente en la Facultad de Derecho de la UBA.