El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionó explícitamente el apoyo financiero a Argentina al éxito electoral del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Esto ocurrió durante una reunión en la Casa Blanca este martes 14 de octubre, donde Trump respaldó públicamente a Milei, pero advirtió que la generosidad estadounidense dependerá de una victoria del oficialismo.

Milei se reunió con Donald Trump
Milei se reunió con Donald Trump

El gobierno de Trump ofreció un rescate de hasta US$20.000 millones, que incluye un swap (intercambio de divisas) y la compra de bonos argentinos en dólares. Esta asistencia busca estabilizar la economía argentina, fortalecer las reservas del Banco Central y cubrir vencimientos de deuda soberana en los próximos 15 meses.

La oferta se gestó en reuniones previas, como la de la ONU en septiembre de 2025, y fue ratificada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Inicialmente, se mencionaron condiciones económicas (sostenibilidad fiscal, claridad institucional), pero Trump elevó el tono político al vincularlo directamente a las elecciones.

El Bonaerense on Instagram: "🔴 Donald Trump: "Amamos a los Argentinos, vamos a cuidar de ellos, tienen un grandísimo líder". 👉 Finalizó la reunión entre Javier Milei y el presidente de Estados Unidos. 📱Por este y más contenidos ingresá a elbonaerense.news. #elbonateinforma #mundopoder #donaldtrump #milei #eeuu #argentina #casablanca #internacionales #politica #nacionales #economía"

Durante una conferencia de prensa inusual de casi una hora en la Casa Blanca, Trump dijo:

"Estamos acá para darte un apoyo para las próximas elecciones. Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros. Si pierde, no seremos generosos".

Luego agregó "Si gana nos quedamos y si pierde nos vamos".

"Milei debe ganar, está haciendo lo correcto" refiriéndose a que, si un "socialista o comunista" gana, "te sentís diferente sobre hacer una inversión".

Milei, por su parte, expresó gratitud y enfatizó que el acuerdo demuestra que "las ideas de libertad funcionan", entregando además una carta de familias argentinas liberadas en mediaciones internacionales.

El Bonaerense on Instagram: "🔴 Las condiciones de Trump a la Argentina: "Nuestras aprobaciones están sujetas a quién gane las elecciones” 👉 "Si gana un comunista vamos a poner un freno a lo que estamos haciendo”, agregó el presidente de Estados Unidos. 📱Por este y más contenidos ingresá a elbonaerense.news. #elbonateinforma #mundopoder #trump #milei #eeuu #eleccioneslegislativas #argentina #elecciones #gobierno #lla #economia"

Implicaciones y reacciones

  • Económicas: La ayuda podría atraer inversiones en litio, energía, cobre y tierras raras, pero está sujeta a un "resultado positivo" en las urnas. Empresas estadounidenses ya planean desembolsos, pero con cautela post-electoral.
  • Políticas: Esta intromisión genera críticas en EE.UU. (senadores demócratas piden priorizar agricultores locales afectados por la competencia argentina en soja) y en Argentina (oposición cuestiona la soberanía y las condicionalidades, como preferencias a EE.UU. en minerales y posible ruptura con China).
  • Riesgos: Expertos advierten que condicionar rescates a elecciones puede incentivar "malas políticas" y generar inestabilidad si Milei no gana, recordando precedentes como el rescate a México en 1994.

Esta movida consolida la alianza ideológica entre Trump y Milei (su cuarto encuentro), pero introduce incertidumbre: el éxito de Argentina como "modelo liberal" en la región depende ahora de las urnas.

Cabe recordar que el presidente Javier Milei emprendió este lunes por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, con una agenda centrada en su encuentro con el mandatario Donald Trump, en el que se discutirá un posible apoyo financiero para la Argentina.

El jefe de Estado partió acompañado por una comitiva integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además del titular del Banco Central, Santiago Bausili. En Washington ya se encontraban el canciller Gustavo Werthein, el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro "Alec" Oxenford, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

El Presidente participaría además de una ceremonia en homenaje al activista de ultraderecha Charlie Kirk.