LLA y PRO refuerzan su acuerdo político

La Libertad Avanza (LLA) y el PRO confirmaron su alianza para competir tanto en la provincia como en la Ciudad de Buenos Aires. El entendimiento, que se proyecta hasta 2027, tendrá correlato en el Congreso.

Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidar a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023”, expresaron en un comunicado conjunto.

También remarcaron que el acuerdo implica “el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron al país a la catástrofe económica y a la pobreza”.

Tras el anuncio, Karina Milei sostuvo que, junto al ex presidente, comparten la necesidad de “sostener y profundizar” el rumbo iniciado por el Gobierno de Javier Milei.

El peronismo consolida Fuerza Patria

El peronismo ratificó la alianza Fuerza Patria para competir en las elecciones legislativas nacionales y bonaerenses, aunque sin la adhesión del Frente Patria Grande de Juan Grabois.

Cristina Kirchner le dijo que vayamos todos juntos. Si rompe es cosa de él”, señaló una fuente partidaria.

En la Ciudad de Buenos Aires, el justicialismo cerró un frente de unidad que integró a todos los sectores que habían competido por separado en mayo, incluyendo al espacio de Juan Manuel Abal Medina y a Principios y Valores, de Guillermo Moreno.

En Santa Fe, el PJ oficializó su frente bajo el mismo nombre, mientras que en Entre Ríos se presentó Fuerza Entre Ríos, con Adán Bahl y Guillermo Michel como candidatos.

En Salta, el ex gobernador Juan Manuel Urtubey buscará una banca en el Senado por Fuerza Patria. En Tierra del Fuego, la alianza incluye al Partido Justicialista, FORJA y otras fuerzas provinciales.

Avenida del medio. Martín Lousteau y Facundo Manes conformarán un frente aliado al armado de Provincias Unidas.
Avenida del medio. Martín Lousteau y Facundo Manes conformarán un frente aliado al armado de Provincias Unidas.
Infonews

Provincias Unidas impulsa candidaturas con proyección nacional

Bajo la marca Provincias Unidas, un grupo de gobernadores y referentes nacionales presentó acuerdos para octubre. En la Ciudad de Buenos Aires, Martín Lousteau y Facundo Manes conformaron la lista de Ciudadanos Unidos, con Manes como candidato a senador y Lousteau encabezando la nómina de diputados.

El bloque de gobernadores integrado por Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) busca replicar el esquema en distintas provincias.

En Córdoba, la coalición estará integrada por 14 partidos, incluyendo al PJ, GEN, Partido Socialista y Compromiso Federal. En San Juan, sumarán fuerzas como la Coalición Cívica, el Partido Socialista y la agrupación Para Adelante, vinculada a Manes.

Nuevos sellos y acuerdos opositores

La Coalición Cívica y Confianza Pública lanzaron en la Ciudad la alianza Hagamos Futuro, con Hernán Reyes como primer candidato a diputado y Graciela Ocaña en la lista para el Senado, respaldados por Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta.

En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio anunció un frente entre PRO, UCR, LLA, Partido Libertario y otras fuerzas, con el objetivo de “consolidar un cambio profundo y sostenible” a nivel provincial y nacional.

El Frente de Izquierda-Unidad, integrado por el PO, MST, PTS e Izquierda Socialista, confirmó que sus listas en la Ciudad estarán encabezadas por Myriam Bregman y Gabriel Solano.

Fuera de este esquema, la dirigente del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, anunciará su candidatura a diputada nacional por Buenos Aires en un acto en el Teatro Picadero.