Una denuncia que reabre el escándalo por los “narcoaportes”

El senador nacional Mariano Recalde denunció públicamente a Patricia Bullrich por presuntamente haber recibido aportes de campaña de una empresa relacionada con el empresario detenido Fred Machado, acusado por narcotráfico y lavado de dinero.

Según el legislador peronista, el financiamiento provino de Lácteos Vidal, propiedad de Alejandra Bada Vázquez, quien está bajo investigación judicial por sus vínculos con Machado.

“Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal y socia de Fred Machado según la causa judicial de Estados Unidos, financió la campaña 2023 de Patricia Bullrich y tiene su protección: la ministra la recibió en su despacho un día después de ser allanada por una causa de narcotráfico”, aseguró Recalde.

Los vínculos entre Lácteos Vidal, Bada Vázquez y Fred Machado

Recalde recordó que en 2024 un avión perteneciente a Bada Vázquez se estrelló en un campo de Entre Ríos transportando más de 350 kilos de cocaína. Tras el incidente, la Justicia ordenó allanamientos en dos domicilios vinculados a la empresaria.

Al día siguiente, Bada Vázquez fue recibida por Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad, lo que el senador interpretó como un posible gesto de protección política.

Ampliar contenido
X de Mariano Recalde

Lo que muestran los registros de la Cámara Nacional Electoral

Pese a las negativas de Bullrich, los registros oficiales confirman un aporte de campaña de Alejandra Bada Vázquez por 400.000 pesos, realizado el 18 de julio de 2023.

“No quiero ni contestarle a Recalde. Es miente, miente, miente que algo va a quedar”, respondió Bullrich en una entrevista televisiva en TN, al rechazar las acusaciones. “Es absolutamente falso”, insistió.

No obstante, la base de datos pública de la Cámara Nacional Electoral (CNE) respalda la información presentada por el senador.

Las causas judiciales abiertas contra Bullrich

Actualmente, existen tres denuncias formales contra la ministra de Seguridad en distintos fueros:

  • Justicia Federal de San Isidro, donde comparte expediente con la investigación sobre José Luis Espert.
  • Justicia Electoral, por presuntas irregularidades en el financiamiento de campaña.
  • Comodoro Py, donde se tramita una causa similar pendiente de sorteo.

Desde el entorno de Bullrich sostienen que se trata de una maniobra política impulsada por Recalde, quien compitió con ella en las elecciones porteñas.

“No quiero tener ningún debate con este señor, porque si ya miente y dice una barbaridad sobre quien es la cabeza junto al Presidente de la lucha contra el narcotráfico en Argentina, es que quiere bardear de cualquier manera”, remarcó Bullrich.