Candidaturas polémicas: un exsenador provincial denunciado por abuso sexual integra la lista de concejales de Fuerza Patria en Florencio Varela
La candidatura de Romero, denunciado por abuso sexual en 2018, desató controversia en la escena política varelense.
Jorge “El Loco” Romero, exlíder de La Cámpora en el distrito de Florencio Varela, y quien fuera denunciado en 2018 por abuso sexual por una compañera de militancia, y posteriormente sobreseído por la Justicia en 2024, integra el noveno lugar de la nómina de concejales de Fuerza Patria que encabeza el intendente varelense, Andrés Watson, y que buscará conservar la mayoría en el Honorable Concejo Deliberante local.
La candidatura de Romero no pasó desapercibida, sobre todo, luego de que en los últimos días se conocieran los casos de Maximiliano Cobas en Lobos, y Pablo López en Salta, en este caso ambos pertenecientes a La Libertad Avanza, quienes se encuentran acusados por violencia de género y extorsión sexual respectivamente, e iban a ser candidatos en estas elecciones, aunque en el caso del primero, finalmente desistió de su postulación tras el escándalo.
La acusación contra Romero, quien ahora se desempeña en el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, bajo la órbita de Andrés “El Cuervo” Larroque, data de 2018, y fue realizada por una compañera de militancia del exsenador provincial.
“El LOCO ROMERO me agarra y me encierra en el baño con él impidiéndome salir. Se baja los pantalones, saca su miembro afuera y me empieza a pedir que le practique sexo oral. Lo cual me negué reiteradas veces y le suplicaba que me dejara salir. Le llegué a prometer que otro día lo hacíamos para que me abriera la puerta, golpeé las paredes y la puerta para que alguien me abriera. Nadie me ayudó. Este no me forzó a que le practicara sexo oral, pero sí me insistió y no me dejaba salir del baño. Yo estaba desesperada”, reza la declaración realizada por la denunciante.
Lejos de rechazar la grave acusación realizada por su compañera de militancia en aquel momento, tras el estupor generado por la situación que lo involucraba, Romero compartió unas breves declaraciones en sus redes sociales, en donde admitió haber tenido “prácticas machistas” en el pasado.
LEE MÁS: Vacaciones de invierno 2025: fuerte baja en el turismo interno y caída del gasto total
“Soy un varón criado en una sociedad patriarcal. Además soy un militante político con responsabilidades. Desde ese lugar, y a la luz del trabajo de visibilización que han hecho mis compañeras de la organización donde milito, puedo ver que en el pasado tuve prácticas machistas que en ese momento parecían naturales”, señala parte del descargo realizado por el exsenador provincial en aquel momento.
Tras su sobreseimiento en 2024 por parte de la Justicia, el regreso de Romero a la arena política no estuvo exento de polémicas y críticas por parte de distintos sectores opositores que cuestionaron la postulación del dirigente.
Si bien el dirigente se encuentra en una posición alejada de los primeros lugares de ingreso (en estas elecciones, el Concejo Deliberante local renueva doce bancas de un total de 24), su incorporación a la lista desató la polémica en la escena política local en donde su postulación ha sido fuertemente repudiada también en las redes sociales.