Marcela Pagano, diputada nacional, publicó una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei este jueves 21 de agosto, tras romper con el bloque de La Libertad Avanza (LLA) y formar el bloque Coherencia junto a otros legisladores.

En la carta, expresó su "dolor y decepción" por el rumbo del Gobierno, criticando la influencia de personas cercanas a Milei, a quienes acusó de manipularlo y llevarlo al "abismo".

Señaló específicamente a Karina Milei y a los Menem (Martín y Eduardo), mencionando audios que los vinculan a un supuesto esquema de coimas en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, calificándolo como una forma de "institucionalizar la corrupción".

X de Marcela Pagano

La legisladora aseguró que Milei “no es la casta, pero lo rodea” y señaló que sus aliados lo conducen “hacia la tormenta”. “Todavía está a tiempo de sacarse de encima a esta lacra”, lanzó.

También cuestionó la deriva económica, mencionando la caída del poder adquisitivo, el cierre de industrias y el valor "artificialmente barato" del dólar.

Pagano afirmó que no se fue del bloque por decisión propia, sino que fue "echada" por actitudes de desprecio y falta de apertura al disenso, recordando las palabras de Milei sobre no ser "ovejas ni manada".

Advirtió que el Presidente está rodeado de oportunistas que no buscan el bienestar del país, sino revancha personal, y lo instó a cambiar de rumbo para no "hundir" al país.

La carta, publicada en X, generó fuerte impacto y fue ampliamente comentada en medios.

Cabe recordar que la carta de Pagano coincidió con la formalización de un nuevo quiebre dentro de La Libertad Avanza en el Congreso. Ella, junto a Carlos D’Alessandro y Gerardo González, se unieron a Lourdes Arrieta, que ya se había separado, para conformar el bloque Coherencia.

“Este espacio comienza a funcionar a partir de hoy, con el compromiso de trabajar unidos, con responsabilidad, manteniendo la coherencia y recuperando el valor de la palabra como pilar fundamental de la política”, anunciaron los cuatro diputados.