Caso $LIBRA: Hayden Davis declaró ante la justicia de EE.UU. y apuntó contra Milei por el colapso del proyecto
El CEO de Kelsier Ventures habló en Nueva York y sostuvo que la caída de la criptomoneda se debió al retiro del apoyo presidencial. Aseguró que no fue una estafa y negó vínculos con especuladores del mercado.
La causa judicial que investiga el desplome de $LIBRA, una criptomoneda que atrajo a miles de pequeños inversores en Argentina, sumó un capítulo clave con la declaración de Hayden Davis, el empresario estadounidense señalado como el principal impulsor del proyecto. Ante el tribunal federal de Nueva York, el CEO de Kelsier Ventures negó que se tratara de una estafa y apuntó directamente contra Javier Milei, a quien responsabilizó por el derrumbe del plan tras eliminar un posteo que originalmente promocionaba la moneda digital.
“La eliminación del posteo alimentó las sospechas de fraude y destruyó la confianza en $LIBRA”, afirmó Davis durante su testimonio, una frase que encendió alarmas en el entorno presidencial.
El impacto de la declaración de Davis en la causa $LIBRA
Durante su exposición, el empresario defendió la legalidad del proyecto y remarcó que su objetivo era impulsar PYMES y proyectos educativos en Argentina. Sin embargo, responsabilizó a factores externos por el colapso de la criptomoneda, especialmente a la decisión de Milei de retirar su apoyo público.
El periodista Ariel Zak, en diálogo con C5N, detalló que el joven empresario estadounidense intentó “despegarse del caso”, pero no esquivó las menciones directas al presidente: “Fue su posteo el que elevó el precio y aumentó el interés. Luego borró el posteo. No sé por qué lo hizo”, relató Davis ante los jueces.
La polémica por los “snipers” y la especulación con el token
Otro de los puntos clave de la declaración giró en torno a los “snipers”, inversores que compraron grandes cantidades de $LIBRA apenas lanzado el token y vendieron rápidamente para obtener enormes ganancias.
Davis negó cualquier vínculo con estos operadores, a los que describió como bots especulativos que actuaron por cuenta propia: “No tenía conocimiento previo de su existencia ni relación con ellos”, aclaró.
Buscando evitar sanciones dentro de la jurisdicción norteamericana, el CEO de Kelsier Ventures también sostuvo que no participó en la administración del sitio web del proyecto desde EE.UU. ni lideró campañas de marketing desde Nueva York.
Un testimonio incómodo para Javier Milei
Si bien el presidente Javier Milei no está imputado formalmente en la causa, el testimonio de Davis representa un duro revés político y simbólico. El empresario insistió en que el respaldo inicial de Milei fue determinante para atraer inversores y que su retiro inesperado desató el pánico en el mercado, provocando el colapso de $LIBRA.
“No sé por qué lo hizo”, repitió Davis, dejando abierta la incógnita sobre las razones detrás de la decisión presidencial.
Qué se investiga en la justicia de EE.UU.
La investigación federal continúa su curso con cerca de 60 millones de dólares en criptoactivos congelados. Las autoridades buscan determinar si existió manipulación de mercado, uso de información privilegiada o fraude financiero en el esquema de $LIBRA.
Mientras tanto, miles de ahorristas siguen reclamando explicaciones por las pérdidas millonarias sufridas. El caso reabre un debate sobre la ética del respaldo institucional a inversiones de alto riesgo, y el rol del Presidente en la promoción de iniciativas sin garantías regulatorias.
La causa avanza, y el testimonio de Hayden Davis promete ser una pieza central para entender la caída de uno de los proyectos más polémicos del ecosistema cripto argentino.