El proceso de cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires se caracterizó por negociaciones intensas, idas y vueltas entre sectores y una extensión del plazo formal que otorgó la Junta Electoral, debido a que Fuerza Patria no alcanzó a presentar sus nóminas completas a tiempo. A partir de ello, se consolidaron los nombres que encabezarán las listas de los distintos frentes políticos en cada una de las ocho secciones electorales.

Candidato. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, encabeza la lista del peronismo en la Primera Sección Electoral.
Candidato. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, encabeza la lista del peronismo en la Primera Sección Electoral.

El peronismo llegó con lo justo: pujas internas y definiciones sobre la hora

En Fuerza Patria, las tensiones internas se hicieron evidentes. Las diferencias entre sectores como La Cámpora, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y el Frente Renovador obligaron a estirar las definiciones. Sin embargo, hubo firma de acuerdos en la madrugada, con la promesa de cerrar filas a nivel territorial.

  • Primera Sección: Gabriel Katopodis, actual ministro bonaerense, fue confirmado como cabeza de lista.
  • Segunda Sección: Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz.
  • Tercera Sección: Verónica Magario, actual vicegobernadora, se impuso en la pulseada interna.
  • Cuarta Sección: Diego Videla, ligado a La Cámpora y al intendente Pablo Zurro.
  • Quinta Sección: Fernanda Raverta, figura clave del espacio en Mar del Plata.
  • Sexta Sección: Alejandro Dichiara, con respaldo de los intendentes del interior.
  • Séptima Sección: María Inés Laurini, concejal en Azul.
  • Octava Sección: Ariel Archanco, actual diputado y dirigente del PJ platense.
X de Diego Valenzuela

La Libertad Avanza cerró con el PRO, pero dejó heridos

La alianza entre La Libertad Avanza y el PRO logró consolidarse, aunque no sin fricciones. Algunos armadores tradicionales quedaron fuera de las listas y se generaron reclamos por la distribución de lugares.

  • Primera Sección: Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.
  • Segunda Sección: Natalia Blanco, del PRO de Zárate.
  • Tercera Sección: Maximiliano Bondarenco, excomisario y concejal en Florencio Varela.
  • Cuarta Sección: Gonzalo Cabezas, subsecretario en el Ministerio del Interior.
  • Quinta Sección: Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata.
  • Sexta Sección: Oscar Liberman, dirigente cercano a Sebastián Pareja.
  • Séptima Sección: Alejandro Speroni, funcionario del Ministerio de Economía.
  • Octava Sección: Juan Osaba, referente provincial del espacio libertario.
La avenida del medio. El intendente de Tigre, Julio Zamora, lidera la lista de Somos Buenos Aires en la Primera Sección.
La avenida del medio. El intendente de Tigre, Julio Zamora, lidera la lista de Somos Buenos Aires en la Primera Sección.
Zona Norte Visión

Somos Buenos Aires cerró con predominio radical

La coalición de corte centrista que reúne a peronistas disidentes, radicales y figuras independientes logró consolidar un armado con fuerte presencia del radicalismo.

  • Primera Sección: Julio Zamora, intendente de Tigre.
  • Tercera Sección: Pablo Domenichini, rector universitario y referente radical.
  • Cuarta Sección: Pablo Petrecca, jefe comunal de Junín.
  • Quinta Sección: Maximiliano Suescun, intendente de Rauch.
  • Sexta Sección: Andrés De Leo, dirigente de la Coalición Cívica.
  • Séptima Sección: Fernando Martini, de Roque Pérez.
  • Octava Sección: Pablo Nicoletti, titular de la UCR platense.

Frentes menores: quiénes encabezan las listas en cada sección electoral

Además de los espacios mayoritarios, varias alianzas políticas menores lograron cerrar sus listas para las elecciones legislativas bonaerenses. Entre ellas se destacan Hechos, Potencia, el Frente de Izquierda - Unidad, Nuevo MAS, Nuevos Aires, Unión Liberal, Política Obrera y otros sellos con anclaje local o sectorial.

Candidato. El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, se postulará con espacio propio en la Segunda Sección Electoral.
Candidato. El ex intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, se postulará con espacio propio en la Segunda Sección Electoral.
Diario El Norte

Hechos

El espacio encabezado por los hermanos Passaglia, bajo el sello Espacio Abierto, logró un acuerdo con Somos Buenos Aires y presentó su boleta en una sola sección.

  • Segunda Sección: Manuel Passaglia, ex intendente de San Nicolás, encabezará la nómina de candidatos a diputados. Lo acompañan: María Paula Bustos, diputada vinculada a Pergamino. Ignacio Mateucci y Federico Agudo, ambos del entorno Passaglia. Silvana Maldonado, dirigente del radicalismo de Rojas.
X de Maria Eugenia Talerico

Potencia

Este frente reúne a sectores liberales, republicanos y del agro, con el liderazgo de María Eugenia Talerico, Fernando Mascetti y Alberto Asseff.

  • Primera Sección: Félix Lonigro, abogado constitucionalista.
  • Segunda Sección: Ariel Bianchi, productor agropecuario de Pergamino.
  • Tercera Sección: Santiago Mac Goey, productor de Cañuelas.
  • Cuarta Sección: Andrea Passerini, dirigente de Carlos Casares.
  • Quinta Sección: Fabio Adrián Molinero, fiscal de Tandil.
  • Sexta Sección: Miguel Donadío, referente de Bahía Blanca.
  • Séptima Sección: Pedro Vigneau, productor de Bolívar.
  • Octava Sección: Jorge Metz, ex presidente del Puerto de La Plata.

Frente de Izquierda - Unidad

El FIT-U presentó listas completas en las ocho secciones, con dirigentes destacados de Partido Obrero, PTS, IS y MST.

  • Primera Sección: Romina del Plá
  • Segunda Sección: Jorge Núñez
  • Tercera Sección: Nicolás del Caño
  • Cuarta Sección: Luciano Roggero
  • Quinta Sección: Alejandro Juan Martínez
  • Sexta Sección: Héctor Carlos Zaris
  • Séptima Sección: Daniel Emilio Marín
  • Octava Sección: María Laura Cano Kelly

Nuevo MAS

El frente trotskista liderado por Manuela Castañeira también inscribió listas en todas las secciones electorales.

  • Primera Sección: Lucas Correa
  • Segunda Sección: Florencia González
  • Tercera Sección: Juan Cruz Ramat
  • Cuarta Sección: Emilio Almada
  • Quinta Sección: Marcos Pascuan
  • Sexta Sección: Paula Abal
  • Séptima Sección: Sofía Carneiro
  • Octava Sección: Facundo Díaz

Nuevos Aires

El frente conformado por Unión Celeste y Blanco, Partido Renovador Federal y Confianza Pública, propone una agenda productivista.

  • Tercera Sección: Mauricio D’Alessandro
  • Cuarta Sección: Analía Esperón
  • Quinta Sección: Gabriela Azcoitia
  • Sexta Sección: Fernando Bueno
  • Octava Sección: Marcelo Peña

Es con vos, es con nosotros

Agrupación que impulsa una plataforma popular y soberanista, con candidatos en seis secciones.

  • Primera Sección: Martín Ayerbe
  • Segunda Sección: Roberto Damboriana
  • Cuarta Sección: Gustavo Eduardo Arabia
  • Quinta Sección: Marcos Constantini
  • Sexta Sección: Hernán González Becares
  • Octava Sección: Maximiliano Ibarra Guevara

Unión Liberal

Espacio liberal clásico con presencia en toda la provincia.

  • Primera Sección: Eduardo Bisognin
  • Segunda Sección: Luciano Busso
  • Tercera Sección: Alejandro Mansilla
  • Cuarta Sección: Carlos Dalfonso
  • Quinta Sección: Horacio Rivara
  • Sexta Sección: José Luis Giannasi
  • Séptima Sección: Eduardo Rocha
  • Octava Sección: Diana Zonaro

Política Obrera

El frente de tendencia clasista también completó listas en casi todas las secciones.

  • Primera Sección: Pablo Busch
  • Segunda Sección: Ademar Marabert
  • Tercera Sección: Marcelo Ramal
  • Cuarta Sección: Sonia Rodríguez
  • Quinta Sección: María Agustina Vaccaroni
  • Sexta Sección: Carlos Martín Grecco
  • Octava Sección: Sergio Gómez de Saravia

Nota: en la Séptima Sección, Política Obrera no presentó candidatos.