Claudia Bello es la nueva directora de ARSAT: de pasado menemista y con "sobreprecios" encima
La Jefatura de Gabinete, a cargo de Juan Manzur, confirmó este miércoles la designación de Claudia Elena Bello al frente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT). Se trata de una exfuncionaria durante la presidencia de Carlos Menem que años atrás fue procesada por aplicar sobreprecios.
Bello vuelve a la función pública después de haber ocupado diversos cargos. Bello terminó procesada por contrataciones irregulares en el “efecto Y2K”. Ella había sido imputada por aplicar sobreprecios a contrataciones directas durante la campaña de prevención de amenazas las computadoras, en el año 2000. La justicia decidió absolverla unos 12 años después tras la prescripción de la causa.
A la flamante directora de la ARSAT se la había acusado haber adjudicado en forma directa contratos por nueve millones de dólares para la campaña “Y2K”. En su momento, Bello aseguró que no tenía tiempo para poder convocar a una licitación pública. También argumentó que la ley de contrataciones del Estado le daba luz verde para poder concretar adjudicaciones directas.
LEER MÁS: Senadora rompe el silencio y cuenta que padeció una pornovenganza
Cabe recordar que junto con Bello, llegaron a juicio el ex subsecretario de la Función Pública Alejandro Val. También los directores del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) Víctor Hugo Cantero, Angela Rigón y Héctor Guroto. Todos ellos también resultaron absueltos.
Bello junto a Menem y lejos del kirchnerismo

Bello también fue interventora federal en Corrientes entre agosto de 1992 y febrero de 1993. Todos estos datos y su paso anterior por la función pública rápidamente volvieron a Bello en tendencia en las redes sociales. Los usuarios rápidamente repararon en su curriculum y la criticaron don mucha dureza.
Un dato curioso es que Bello siempre se mostró del ladro contrario al kirchnerismo. Después de su paso en el poder con Menem, estuvo vinculado al empresario Francisco De Narváez. También con el sindicalista Gerónimo Venegas e incluso se acercó a la gestión bonaerense de Daniel Scioli. Con Alberto Fernández en el poder, volvió a encontrar su lugar en la función pública.