Comisión Libra vuelve a citar a Karina Milei y evalúa pedir su declaración por la fuerza pública
La comisión investigadora sobre el escándalo cripto sesionará nuevamente este martes. La oposición advierte que, si persisten las ausencias de funcionarios clave, solicitará la intervención judicial para garantizar su comparecencia.
La comisión investigadora del escándalo por presunta corrupción vinculada a la criptomoneda Libra se reunirá mañana en el Congreso con un temario cargado de tensiones políticas. En esta ocasión, fue citada por segunda vez Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, para brindar declaración testimonial.
El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), anticipó que existen bajas expectativas de que la funcionaria se presente de manera voluntaria. Por eso, los legisladores opositores debatirán este martes a las 16 horas la posibilidad de pedir a la Justicia que se disponga su citación por la fuerza pública.
Ausencias reiteradas de funcionarios claves
El faltazo de Milei se suma a los del titular de la CNV, Roberto Silva, y del jefe de la UIF, Paulo Starc, quienes también fueron convocados y no se presentaron.
La situación replica lo ocurrido el 23 de septiembre, cuando la comisión votó pedir al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi que autorizara la comparecencia forzosa de Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción) y María Florencia Zicavo (ex UTI Libra), ambos ausentes en dos citaciones consecutivas.
Reclamos de la oposición y testigos convocados
Además de Karina Milei, fueron convocados el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y el ex asesor de la CNV Sergio Morales. Sin embargo, hasta el momento ningún funcionario del Gobierno de Milei mostró voluntad de colaborar con la investigación.
“La investigación avanza sin colaboración del Gobierno”, expresó Ferraro, quien también señaló que, ante el silencio oficial, reiteraron la requisitoria al presidente Javier Milei para que explique cómo obtuvo el contrato de la criptomoneda que difundió antes de que fuera público.
Posibles sanciones y advertencias
Ferraro recordó que, si persisten los incumplimientos, la comisión pedirá al juez de turno “el auxilio de la Fuerza Pública” para asegurar la declaración de los citados. También confirmó que ofrecieron a Cúneo Libarona una reunión “reservada” para que pueda informar sin restricciones, y que reclamaron al Ministerio de Justicia la documentación que hasta ahora no fue enviada.
“El Gobierno debe entender que esto no es un juego ni un show: es una investigación seria y hay deberes constitucionales y legales que deben cumplirse”, concluyó el legislador opositor.