La jueza Sandra Arroyo Salgado, titular del Juzgado Federal N°1 de San Isidro, resolvió este viernes otorgar la prisión domiciliaria a Alesia Abaigar, funcionaria del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, quien había sido detenida días atrás por su presunta participación en el ataque con materia fecal a la vivienda del diputado nacional José Luis Espert.

La resolución se da en el marco de la causa que investiga una agresión ocurrida frente al domicilio del legislador de La Libertad Avanza, en la localidad bonaerense de Acassuso, el pasado 21 de junio.

Cómo fue el ataque a la casa de Espert

El hecho que derivó en la detención de Abaigar fue registrado por cámaras de seguridad de la zona. En las imágenes se observa a un grupo de personas arrojando excremento y panfletos políticos en el ingreso de la propiedad del diputado. La agresión ocurrió de madrugada y fue calificada por Espert como un “ataque cobarde y mafioso”.

Tras la denuncia, la Policía Federal y fuerzas de seguridad actuaron rápidamente, logrando identificar y detener a cuatro personas, entre ellas Alesia Abaigar, quien se desempeñaba como directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres bonaerense.

Escrachado. El diputado oficialista fue objetivo de un ataque por parte de militantes del kirchnerismo.
Escrachado. El diputado oficialista fue objetivo de un ataque por parte de militantes del kirchnerismo.

Investigación y reacción política

El caso generó repercusiones políticas inmediatas. Desde el oficialismo nacional, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, repudiaron los hechos y exigieron el “máximo peso de la ley para los responsables”.

La causa quedó a cargo de la fiscalía federal de San Isidro, que imputó a los detenidos por daños, intimidación pública y amenazas, y ahora analiza posibles conexiones políticas y motivaciones ideológicas detrás del ataque.