Conteo definitivo de votos: hay tres provincias que podrían cambiar el mapa en Diputados
Después de que se hayan realizado las elecciones generales, llega el momento del recuento de votos con el escrutinio definitivo. Esta instancia no va a cambiar los resultados generales, pero en los casos que hay diferencias mínimas puede aclarar el panorama. Comienza este martes comienza en la mayoría de las provincias y está a cargo de la justicia nacional electoral. Algunas provincias como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santiago del Estero, arrancan mañana.
El conteo definitivo de sufragios está a cargo del juzgado federal con competencia electoral de cada distrito. Esta instancia reviste mucha importancia porque desde Juntos aseguran que hay posibilidades de que se queden con la primera minoría en Diputados, así como sucedió en Senadores.
Durante este lunes las noticias que llegaban de La Rioja sacaron de la modorra a los líderes de la coalición que estaban empezando la jornada después de lo que fueron las elecciones. A las 12 del mediodía, desde la oposición ya señalaban que en La Rioja, donde hay escrutadas un 98,92% de las mesas, “restan 13 votos para que sea electo Juan Amado”, de la UCR.
En caso que se confirme el ingreso del radical, el Frente de Todos iba a perder una banca y ambas fuerzas quedarían empatadas con 117 a 117. De esta manera el oficialismo podría perder la primera minoría en la Cámara baja. En el caso de que se confirme esa tendencia, La Rioja podía ser fundamental para la futura composición del Congreso.
El caso de Río Negro

En la provincia patagónica aún queda una una banca en disputa entre las dos fuerzas políticas. Allí Juntos Somos Río Negro logró imponerse en las elecciones legislativas para renovar dos bancas de diputados. Sin embargo, la realidad marca que la paridad que se mantiene deja la incógnita respecto de qué fuerza se va a ubicar en segundo lugar, aunque con el 96,75% mesas escrutadas oficialmente, lograría una banca Juntos por el Cambio
El conteo definitivo va a servir para saber si el Frente de Todos y Juntos por el Cambio realmente tienen una diferencia de alrededor de 700 votos a favor de Cambiemos (100.955 vs. 100.199). De el Frente de Todos explicaron que espera descantar la diferencia en el escrutinio definitivo. La elección está voto a voto.
El caso de Santa Cruz

El caso de Santa Cruz también va a jugar a favor del Frente de Todos. Si bien está claro que la gobernadora Alicia Kirchner quedó tercera, la fuerza que se ubicó en segundo lugar, Somos Energía para Renovar Santa Cruz, podría sumar para el oficialismo a nivel nacional. Esto significa que podría aportar un diputado más para el bloque comandado por Máximo Kirchner.
Hay otra provincia en donde los radicales están mirando más de cerca: Jujuy, pero la diferencia es mucho mayor. La fórmula de Gerardo Morales tiene que acortar una diferencia de 5.000 votos con el candidato del Frente de Izquierda. Para poder sacarle el lugar al hasta ahora diputado provincial Alejandro Vilca.