Continúan los coletazos tras el cierre de listas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, y ahora el foco de las críticas recae sobre Sebastián Pareja, el principal armador político de Karina Milei, a quien acusan de haber marginado a los referentes de “Las Fuerzas del Cielo”, sector libertario que prácticamente no logró obtener candidaturas.

En las últimas horas se filtraron audios de WhatsApp del año 2023 en los que el propio Pareja admite la existencia de un acuerdo político con Malena Galmarini en el partido de Tigre, a cambio de ceder espacios en las listas locales. Según el contenido de las grabaciones, Galmarini habría pedido que Juan José Cervetto, entonces cercano al Frente Renovador, integrara los primeros lugares de la lista de concejales del distrito.

"Acá el único pedido de Malena es que Cervetto entre como primer o segundo concejal. Eso es lo que tenemos que solucionar. Solucionado eso, solucionamos todo", se lo escucha decir a Pareja en uno de los audios.

El dirigente libertario también deja en claro que el acuerdo era innegociable:

"Ellos acordaron que Cervetto tiene que estar dentro del Concejo Deliberante, es que tiene que ser uno o dos de la lista. Ojalá tres", y luego insiste: "Es un acuerdo que no hay chance de no cumplir. No estoy discutiendo si estamos de acuerdo o no, si nos parece bien o no, o si hay algún argumento. Es así. Yo no tengo nada que ver. Es una bajada de línea de arriba que hay que cumplir".

Estos audios reavivan la interna dentro del espacio libertario, sobre todo después de que muchos integrantes de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación más ideológica del mile��smo, quedaran fuera de las listas para cargos provinciales y municipales, lo que generó fuertes cuestionamientos a la conducción del armado político.

En aquel 2023, era sabido en los círculos políticos que el Frente Renovador colaboró con La Libertad Avanza para que pudiera cumplir con los requisitos formales exigidos por la Justicia electoral, ya que el naciente espacio no contaba con estructura suficiente.

A cambio, dirigentes del massismo habrían sido incluidos en lugares secundarios de las boletas locales. La hipótesis de Sergio Massa por entonces era clara: el verdadero rival era Juntos por el Cambio, y ayudar a Javier Milei en su armado podía servir para dividir el voto de la centroderecha y mejorar así el desempeño del oficialismo.

Con esta nueva filtración, se profundiza la crisis interna de La Libertad Avanza en la provincia más populosa del país, y crecen las dudas sobre el grado de autonomía y coherencia ideológica del espacio liderado por el presidente Javier Milei.