Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorni, integrantes del Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2), autorizaron a Cristina Fernández de Kirchner a hacer uso del balcón del departamento en el que cumple su prisión domiciliaria por la causa Vialidad, al tiempo que ratificaron que debe portar un dispositivo de vigilancia electrónico.

En una resolución firmada este lunes, el tribunal aclaró que no se había restringido el acceso a ningún ambiente del inmueble y que el uso del balcón estará permitido mientras no altere la tranquilidad del vecindario.

“Debemos recordar (aunque resulte ocioso) que el tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico de la arquitectura del inmueble en el que habita”, expresaron los magistrados en el documento oficial.

El tribunal apela al criterio personal de la ex mandataria

Los jueces destacaron que el comportamiento de la ex presidenta debe guiarse por el “criterio, la prudencia y el sentido común”, evaluando en qué situaciones la utilización del balcón puede resultar inofensiva y cuándo podría representar una perturbación para los vecinos.

“Se espera de la solicitante el criterio, la prudencia y el sentido común suficientes para discernir en qué contexto el uso del balcón resultará una acción inocua y en cuál podrá implicar una perturbación para la tranquilidad y la convivencia pacífica del vecindario”, añadieron.

Aclaración. El tribunal que condenó a Cristina aseguró que la ex Presidenta puede salir al balcón de su departamento.
Ámbito Financiero

Confirmación del uso de tobillera electrónica

Además, el TOF 2 envió un oficio a la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Seguridad de la Nación, solicitando el cumplimiento de la orden de colocación del dispositivo de seguimiento.

“Se dé cumplimiento con lo ordenado por este tribunal el pasado 17 de junio y, en consecuencia, proceda a la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en el domicilio oportunamente informado a ese organismo”, señala el escrito.

Esta resolución se da en el marco de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por su implicación en la causa Vialidad, fallo que fue ratificado recientemente por la Corte Suprema. Mientras tanto, Cristina Kirchner permanece en su domicilio particular a la espera de definiciones judiciales respecto a su pedido de prisión domiciliaria definitiva.