Cristina Kirchner y Urtubey se reencuentran tras una década de diferencias políticas
El exmandatario provincial visitó a la exjefa de Estado en su casa de San José 1111, donde cumple con prisión domiciliaria por la causa Vialidad.
Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista (PJ) y expresidenta de Argentina, recibió este martes 9 de septiembre a Juan Manuel Urtubey en su departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución donde cumple prisión domiciliaria por la condena en la causa Vialidad (seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos).
Este encuentro marca el fin de un distanciamiento de más de 10 años entre ambos líderes peronistas.
Su último contacto presencial fue durante el gobierno de Cristina (2007-2015), cuando Urtubey era gobernador de Salta y formaban parte de la misma coalición.
En la década intermedia, Urtubey se alejó del kirchnerismo: en 2018 integró la Alternativa Federal (un espacio no K), y en 2019 fue candidato a vicepresidente junto a Roberto Lavagna.
Cristina, por su parte, se consolidó como figura opositora al macrismo y al gobierno de Javier Milei.
Cristina respaldó la candidatura de Urtubey a senador nacional por Salta en el frente Fuerza Patria (PJ intervenido), de cara a las elecciones legislativas de octubre 2025. Urtubey también estuvo acompañado por Emiliano Estrada, candidato a diputado nacional por el mismo espacio.
Urtubey mantiene contacto permanente con Eduardo “Wado” de Pedro y con Sergio Massa, lo que facilitó su reingreso al peronismo y la construcción de un espacio amplio capaz de confrontar con la fuerza libertaria en la provincia.
El encuentro se da en medio de la intervención del PJ salteño, impulsada por Cristina, que generó tensiones internas. Ella pidió explícitamente que Urtubey encabezara la lista, lo que llevó a la ruptura con Sergio "Oso" Leavy (aliado K), quien armó una lista propia. Urtubey, quien cuestionó públicamente la condena a Cristina en junio 2025, busca unificar el peronismo contra Milei y propone un "gran frente" para 2027 que incluya desde el kirchnerismo hasta figuras como Elisa Carrió.
Según se informó, la reunión en el departamento de la expresidenta duró más de dos horas. Se analizó la crítica situación que atraviesa el país y cómo encarar la campaña electoral para el próximo 26 de octubre.
Tras la reunión, publicó en X (Twitter): "Unir fuerzas por Salta. Unir fuerzas por la patria. [...] Nada se construye con odio. Mucho menos un país. Unamos fuerzas para poner freno a la ceguera y la agresión". Enfatizó que Fuerza Patria es "la herramienta para frenar la motosierra de Milei" y que los otros candidatos son "funcionales" al gobierno.
El mensaje fue replicado por CFK en sus redes sociales.
Este gesto refleja un intento de recomposición del peronismo de cara a las elecciones, priorizando la unidad opositora en un contexto de crisis económica y judicial.