Diputados del PRO - LLA buscan prohibir tratamientos de cambio de género con fondos públicos
El expediente busca modificar la Ley de Identidad de Género (26.743), que el propio Gobierno de Javier Milei había intentado hacer en febrero de este año pero que la Justicia de Entre Ríos declaró inconstitucional.
Legisladores nacionales de los bloques PRO - La Libertad Avanza avanzan con un proyecto que busca prohibir la utilización de fondos públicos destinados a la realización de tratamientos hormonales y quirúrgicos, para aquellas personas que quieran adecuar su apariencia con la identidad autopercibida.
La iniciativa presentada por Gerardo Milman (PRO), Lilia Lemoine (LLA) y Carlos Zapata (LLA), busca modificar la Ley de Identidad de Género (26.743), que el propio Gobierno de Javier Milei había intentado cambiar en febrero de este año pero que, finalmente, la Justicia de Entre Ríos declaró inconstitucional el cambio promovido por el mandatario nacional.
LEE MÁS: Prisión domiciliaria de Alperovich: ¿justicia o privilegio?
LEE MÁS: La inflación de junio fue del 1,6% y acumuló un 39,4% en los últimos 12 meses
"Que vuelva el sentido común. Presenté un proyecto para modificar la Ley de Identidad de Género. Toda persona mayor de 18 años puede decidir sobre su cuerpo, pero no con la plata de todos", expresó el legislador del PRO a través de su cuenta de X.
Cabe mencionar que el expediente en cuestión no sólo prohíbe la utilización de los fondos públicos para los tratamientos sino también para los programas de obras sociales o el Plan Médico Obligatorio (PMO) o cualquiera que tenga financiación de fondos públicos.
"El Estado no debe intervenir condicionando a terceros para que financien la decisión personal de aquellos que deciden sobre su identidad y su proyecto de vida. Tampoco puede suplantar la patria potestad cuando un menor quiere cambiar de género. Los padres deben dar su autorización y consultar con los profesionales correspondientes si el deseo de su hijo/a es real o está motivado por campañas impuestas por ciertos sectores de la sociedad,” reza la publicación realizada por el legislador.