Duhalde, el "Coti" Nosiglia y ¿una nueva avenida del medio?
Los históricos dirigentes se reunieron en Lomas durante un encuentro donde analizaron la situación del país.
En un inesperado encuentro, el expresidente de la Nación, Dr. Eduardo Duhalde, y el exministro del Interior e histórico dirigente del radicalismo, Enrique “Coti” Nosiglia, se reunieron en Lomas de Zamora, con la mirada puesta en 2027, en un convite donde entre otros, también participó el exvicegobernador de la Provincia, Gabriel Mariotto.
“Fue muy esperanzador”, remarcó a este medio uno de los asistentes a la reunión, el empresario y dirigente peronista lomense, Lucas ABD, quien hizo parte del encuentro donde, fundamentalmente se llegaron a puntos de acuerdo y una agenda en común de cara a las elecciones presidenciales del 2027.
LEE MÁS: Jubilados: Buscan declarar la emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional
Alejados de los flashes y de las candidaturas en estas elecciones de medio término, la foto entre Nosiglia y Duhalde es todo un mensaje, tanto para las huestes radicales como para las peronistas, en momentos en donde ambos partidos atraviesan crisis de liderazgos que, debido a la proximidad de los comicios, han quedado momentáneamente de lado.
“Hoy no vemos liderazgos que puedan reencauzar u ordenar el barco del peronismo, y tampoco en el partido radical”, aseguró ABD.
LEE MÁS: Milei redobla la apuesta contra Kicillof y pone en la mira a la provincia de Buenos Aires
La reunión donde además participaron el exjefe de Gabinete de Duhalde, Alfredo Atanassoff, el hijo del “Coti” Nosiglia, Juan Nosiglia, y el dirigente Fabián Sánchez es el puntapié de una construcción incipiente que busca ampliarse bajo la premisa de garantizar la “unidad nacional”, ante el agravamiento de la crisis económica en el país.
Mientras el peronismo se debate en una unidad forzosa y el radicalismo apuesta por una avenida del medio, a la que cada vez le quedan menos carriles, tras el encuentro entre Nosiglia y Duhalde ABD convocó a poner en el centro de la mesa a la comunidad y a la familia, para hacer frente a la crisis que atraviesa el país.
“Este encuentro revivió la épica del abrazo entre Juan Domingo Perón y Ricardo Balvín”, expresó ABD. Se espera que en las próximas semanas continúen los contactos entre ambos dirigentes del peronismo y el radicalismo y comiencen a llevarse actividades conjuntas a cabo.