Avanza la investigación judicial contra Suizo Argentina

El empresario Eduardo Kovalivker, titular del 64,5% de las acciones de la droguería, se presentó este viernes en los tribunales federales de Comodoro Py acompañado de su defensor Martín Magram

Allí cumplió con la orden de requisa dictada en la causa que indaga presuntas irregularidades en la provisión de medicamentos a la ANDIS, y entregó su teléfono celular para que sea sometido a peritajes.

La investigación está a cargo del juez federal Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, quienes iniciaron el expediente tras la filtración de audios del ex director del organismo, Diego Spagnuolo. En esas grabaciones se describía un presunto circuito de coimas que involucraba a la droguería de la familia Kovalivker.

Dinero en efectivo y celulares bajo peritaje

En el caso de su hijo Emmanuel Kovalivker, su celular fue secuestrado la semana pasada durante un allanamiento en Nordelta, donde se hallaron 266 mil dólares y siete millones de pesos en efectivo dentro de sobres. Su hermano Jonathan había logrado salir del barrio antes de la llegada de la Policía, aunque luego se presentó en tribunales y también entregó su dispositivo móvil.

Ambos teléfonos fueron entregados sin proporcionar las claves de acceso, lo que representa un desafío técnico para los peritos judiciales.

Implicado. Jonathan Kovalivker también entregó su celular a la Justicia.
Implicado. Jonathan Kovalivker también entregó su celular a la Justicia.
Puntal

Ecos políticos y vínculos bajo sospecha

La causa tomó impulso a partir de los audios atribuidos a Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntas maniobras ilegales en las compras de medicamentos y supuestos vínculos con dirigentes oficialistas como Eduardo “Lule” Menem y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Ante esas revelaciones, Casanello y Picardi ordenaron allanamientos, secuestro de documentación en la empresa y en la ANDIS, además de múltiples indagatorias. Este viernes se llevaron a cabo nuevas requisas en sedes oficiales y privadas en busca de pruebas relevantes.

Auditoría en la ANDIS y nuevos hallazgos

En paralelo, el Gobierno designó a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad, con el mandato de realizar una auditoría interna. Según trascendió, la pesquisa ya detectó un pago con sobreprecio en el programa Incluir Salud, destinado a la compra de medicamentos para personas sin cobertura médica.

La causa continúa en pleno desarrollo, mientras el fiscal Picardi avanza en la línea de investigación sobre los contratos entre Suizo Argentina y la ANDIS y los fondos incautados en poder de Emmanuel Kovalivker.