Según datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación, en julio pasado la producción de petróleo alcanzó números históricos al llegar a los 811 mil barriles de petróleo por día (Mbbl/día), una cifra que no se alcanzaba desde 1999, 26 años atrás. El dato representa un incremento del 18,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

El auge de Vaca Muerta comienza a sentirse con fuerza en la producción petrolera nacional al punto que, a pesar de no estar aún en su punto máximo de explotación, su producción diaria alcanza casi la mitad de lo producido a nivel nacional. Si se contrastan las cifras, solamente en mayo pasado, el yacimiento neuquino aportó una producción de 448 mil barriles diarios.

LEE MÁS: Violencia sin fin en Rosario: balearon a cinco jóvenes mientras jugaban un partido de fútbol

X de Secretaría de Energía

LEE MÁS: CFK reaparece en video y respalda a Kicillof en un acto en Pilar

De esta manera, la producción petrolera se anotó un crecimiento del 9,6% de manera interanual en el primer cuatrimestre de 2025, mientras que la producción de gas natural  gas natural llegó a los 160,6 millones de metros cúbicos por día (MMm³/día), lo que marca niveles similares a los del año 2000.

El boom de la producción impulsado por Vaca Muerta, sitúa a Neuquén como la principal provincia petrolera del país, con una producción de 529.291 mil barriles diarios, es decir, más que la mitad de lo producido a nivel nacional, con una suba de un 6,5% en comparación a junio y del 27,9% si se compara con el mismo período del año anterior.

En este sentido, la estatal YPF se consolidó como la principal empresa productora con una producción convencional de 112.000 barriles diarios, y no convencional de 205.000 barriles diarios. En segundo lugar asomó PAE con una producción de no convencional de 79 mil barriles diarios y convencional de 22 mil, mientras que en tercer lugar asomó la compañía Vista que totalizó los 61 mil barriles de producción no convencional.