El Consejo de Mayo avanza en la discusión por la reforma laboral sin definiciones concretas
En su segunda reunión, el Consejo contó con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero. Aunque se trató el punto ocho del Pacto de Mayo, los participantes evitaron brindar detalles públicos y anticiparon una síntesis para diciembre.
Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en la reforma laboral
Con la participación del secretario de Trabajo, Julio Cordero, el Consejo de Mayo mantuvo este miércoles su segunda reunión en la Casa Rosada, donde comenzó a delinearse el debate por una reforma laboral incluida en el Pacto de Mayo, firmado el pasado 9 de julio de 2024.
Este segundo encuentro se centró en el punto ocho del pacto, que apunta a modernizar el régimen laboral. Según trascendió, aunque no se anunciaron definiciones, se dio un primer paso hacia la redacción de un proyecto que el Ejecutivo nacional pretende tratar después de las elecciones de octubre.
Sin definiciones públicas, pero con agenda marcada
Al término del encuentro, el jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, habló ante la prensa, pero evitó brindar precisiones. “La síntesis va a salir el 15 de diciembre. Los temas que estamos abordando son los que ya están acordados en el Pacto de Mayo”, señaló.
También agregó que cada reunión del Consejo funciona como "disparadora" para seguir el trabajo técnico entre legisladores, asesores y especialistas durante el resto del mes.
Participación de la UIA y la CGT
Durante la jornada, que se extendió por casi dos horas, representantes de la UIA y la CGT compartieron sus visiones sobre cómo abordar una reforma laboral que fomente la formalidad del empleo.
“No va a haber mucha información, le diría que casi nada, porque la idea es trabajar y el 15 hacer una presentación formal”, insistió Ritondo, reforzando el carácter reservado de las deliberaciones.
Asistencia de referentes clave del oficialismo y la oposición
La reunión, celebrada en el salón de los Escudos de la Secretaría del Interior, contó con la presencia de funcionarios y legisladores nacionales, entre ellos:
- La senadora radical Carolina Losada
- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos
- El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger
- El titular de la UOCRA, Gerardo Martínez
- El presidente de la UIA, Martín Rappallini
- El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, uno de los mandatarios provinciales de mejor vínculo con el Ejecutivo.
También participaron la secretaria técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca, y Agustina García de Cecco, funcionaria del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Próximo paso: reunión en agosto
La próxima reunión del Consejo de Mayo está prevista para el miércoles 20 de agosto, y la expectativa de los participantes es poder llegar a una síntesis final el 15 de diciembre, fecha en la que se buscaría presentar formalmente los resultados del debate.