Una denuncia judicial por lavado y financiamiento ilegal de la política atraviesa silenciosamente los cimientos del espacio libertario. En el centro de la trama aparece Marcelo Portas Dalmau, abogado, militante de la UCeDé y candidato a diputado nacional por el espacio creado por Álvaro Alsogaray, quien busca ingresar al Congreso mientras la Justicia sigue el rastro del dinero narco que habría llegado a campañas presidenciales y partidarias.

Portas Dalmau fue apoderado de la candidatura presidencial de Espert en 2019, la misma estructura que, según la Justicia, recibió aportes de Federico “Fred” Machado, empresario detenido y con pedido de extradición de los Estados Unidos por narcotráfico, fraude y lavado de activos. Las sospechas apuntan a que ese circuito funcionó como un canal de entrada de dinero ilícito hacia la política.

El hermano narco y la causa “Narcogolf”

El vínculo familiar agrava el cuadro: Pablo Portas Dalmau, hermano del actual candidato, cumple una condena por contrabando y narcotráfico, dentro de la investigación conocida como “Narcogolf”, que reveló una red de traslado de divisas y estupefacientes desde México, Ecuador y Europa. 

En 2021, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó su condena a tres años de prisión. Su abogado defensor fue, precisamente, Marcelo Portas Dalmau, el mismo que hoy busca acceder a un despacho legislativo con fueros parlamentarios.

Vuelos, aportes y la sombra de Fred Machado

La investigación también detectó vuelos privados compartidos entre Espert, Machado y Portas Dalmau durante la campaña de 2019, con escalas en Corrientes, Rosario, Villa María y Sauce Viejo. José Bonacci, exaliado político de Espert, denunció que ese equipo intentó “blanquear 18 millones de pesos” de origen sospechoso. 

Las revelaciones reactivaron las sospechas de que el empresario Machado habría financiado campañas y facilitado aeronaves y vehículos, entre ellos una camioneta blindada baleada en Puerto Madero días antes de las PASO.

Boleta. Portas Dalmau es el primer candidato a diputado nacional de la UCeDè en la Capital Federal.

Bullrich y la trama de los “narcoaportes”

El caso escaló políticamente cuando la Cámara Nacional Electoral detectó que Lácteos Vidal, una empresa vinculada a Machado, aportó fondos a la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023

El rastro financiero se rastrea a transferencias por más de USD 3 millones hacia Transportes El Nacional, firma posteriormente involucrada en el envío de 350 kilos de cocaína incautados en Jujuy. La ministra, símbolo del “orden y la seguridad”, aparece así mencionada en los mismos expedientes que comprometen al entorno de Espert.

La UCeDé, los libertarios y un pasado que vuelve

Hoy, el partido Unión del Centro Democrático (UCeDé) intenta reflotar su marca bajo el auge liberal, con nombres como Diego Guelar y Marcelo Portas Dalmau al frente. En la nómina de candidatos, figuran también Luciana Minassián, Fabrizio Latrónico y María Barrera Echavarría, varios de ellos con vínculos fotográficos o empresariales con Machado. 

El silencio de Luis Rosales, ex candidato a vice de Espert y nexo directo con el empresario, mantiene abierta la incógnita sobre hasta dónde llegaba la relación entre la política libertaria y el dinero del narcotráfico.

Vínculo. Portas Dalmau junto a Espert, a quien acompañó en la campaña electoral de 2019.
RealPolitik

Una red bajo sospecha

El expediente, que conecta empresarios, funcionarios y estructuras partidarias, avanza con nuevas declaraciones y pedidos de informes. “Lo que parecía una relación aislada entre un candidato y un empresario detenido se revela ahora como una trama de poder y dinero sucio que intenta blindarse en el Congreso”, advirtió una fuente judicial.

En un clima donde los narcoaportes dejan de ser una hipótesis para convertirse en un escándalo con impacto institucional, el caso Portas Dalmau promete seguir marcando la agenda política.