El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Peter Lamelas, expresó su compromiso para fortalecer los lazos entre ambos países, fomentar inversiones y comercio con respeto a la soberanía argentina, en vísperas de la reunión entre Donald Trump y Javier Milei el 14 de octubre en Washington D.C.. Lamelas, médico cubano radicado en Florida, anticipó "nuevas y emocionantes oportunidades" para las naciones, en un encuentro que podría formalizar acuerdos comerciales y respaldo financiero del Tesoro estadounidense, aunque con posibles distracciones por crisis internacionales.

La reunión entre el presidente Donald Trump y su par argentino Javier Milei, programada para el próximo lunes en Washington D.C., representa un hito en las relaciones bilaterales, según la Cancillería argentina, que la describe como una expresión de la "excelente relación" entre ambos líderes.

El presidente Javier Milei, junto al embajador norteamericano Peter Lamelas.
El presidente Javier Milei, junto al embajador norteamericano Peter Lamelas.

LEE MÁS: Hamas liberó a 20 rehenes que tenía secuestrados desde hace más de dos años en Gaza

Este encuentro, anunciado días antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, busca concretar anuncios en materia de acuerdos comerciales y financieros que respalden la economía argentina.

Fuentes gubernamentales anticipan posibles reducciones arancelarias en unas 100 posiciones del comercio exterior, con tarifas que oscilarían entre el 0% y 10%, junto a un respaldo del Tesoro de Estados Unidos como parte de un paquete de apoyo económico. Sin embargo, analistas advierten que el acuerdo podría verse relegado por urgencias globales o crisis internacionales, que distraen la atención política en un momento clave para la agenda bilateral.

LEE MÁS: Caputo descartó la dolarización y aseguró que no habrá devaluación post elecciones

El embajador designado Peter Lamelas emerge como una figura central que refleja el optimismo de Washington por la gestión de Milei. En un tuit reciente, Lamelas afirmó: "Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando las inversiones y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!". 

La declaración compartida por el diplomático en redes sociales, subraya la prioridad de su gestión en la promoción de flujos comerciales y de capital, alineada con la visión de Trump de potenciar alianzas en América Latina. Lamelas, quien publicó previamente: "Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están a punto de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la República Argentina, lo que hará que Argentina vuelva a ser grande", agregó: "Trabajaré día y noche para que esto sea una realidad en beneficio tanto de la Argentina como de Estados Unidos y de todo nuestro pueblo. ¡Dios bendiga a la Argentina y Dios bendiga a América!".