Capital Humano reconoció la inexistencia de la auditoría

El Ministerio de Capital Humano admitió por escrito que la auditoría utilizada para suspender la asistencia a comedores populares “resulta ser inexistente”. La revelación confirma que la administración nacional mintió al afirmar que “el 50% de los comedores no existían”.

Ese argumento fue presentado en su momento por Javier Milei, la ministra Sandra Pettovello y el exjefe de Gabinete Nicolás Posse, lo que derivó en la retención de millones de kilos de alimentos que casi vencen en los depósitos del ministerio.

El origen del escándalo

La confesión oficial se dio como respuesta a un pedido de acceso a la información pública presentado por la diputada Natalia Zaracho en mayo de 2024. En ese entonces, Pettovello se había negado a entregar documentación, lo que obligó a la legisladora a judicializar el reclamo.

Más de un año después, el ministerio admitió en su contestación que la auditoría nunca existió.

Ampliar contenido
X de Juan Grabois

La mentira de Nicolás Posse en el Congreso

En la sesión de mayo de 2024, la versión taquigráfica dejó registrada la declaración de Posse: “Se hizo una auditoría (...) casi el 50 por ciento de los comedores no existían”.

Además, sostuvo que se habían detectado “direcciones donde nunca funcionó un comedor y, en otros casos, donde los comedores habían funcionado mucho tiempo atrás”.

Sin embargo, medios que accedieron al documento confirmaron que esas afirmaciones eran falsas y que lo único cierto fue que “salió en los diarios”, aunque esas publicaciones solo replicaron la versión difundida por el propio Gobierno.