El gasoducto Néstor Kirchner cambiará de nombre, informó el vocero presidencial Manuel Adorni este sábado. "El 'Gasoducto Presidente Néstor Kirchner' cambia su nombre: a partir de ahora se llamará 'Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno'. Fin", escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

Esta gran obra de infraestructura, que transporta 11 millones de metros cúbicos de gas diarios en un trayecto de 573 kilómetros, fue inaugurada el 9 de julio de 2023 durante la presidencia de Alberto Fernández, conectando Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló, en Buenos Aires. Su plan original contempla que la línea se extienda hasta San Jerónimo Sud, en Santa Fe.

El proyecto del gasoducto se remonta al 30 de julio de 2019, cuando la gestión de Mauricio Macri lanzó una licitación que finalmente no avanzó. Luego, en diciembre de 2020, el entonces secretario de Energía, Darío Martínez, canceló la licitación original.

Tras ciertos conflictos, como el que surgió entre Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Producción Matías Kulfas, quien renunció posteriormente, el avance definitivo de la obra se concretó en agosto de 2022, con la firma de los contratos de la primera etapa.

LEER MÁS La oposición avanza en Diputados con un proyecto para combatir la ludopatía

El rebautizado Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno es crucial para el desarrollo energético del país, dado que conecta con Vaca Muerta, una importante reserva de gas no convencional. Aunque actualmente transporta gas a capacidad limitada, se proyecta que podría contribuir considerablemente a la economía argentina si se amplían sus capacidades.

Este cambio de nombre ocurre poco después de la renombrada del ex Centro Cultural Kirchner, ahora Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento, marcando una preferencia por homenajes a figuras históricas nacionales. Aunque Adorni no detalló los motivos del cambio, parece alinearse con la reciente tendencia gubernamental.

Durante el anuncio anterior, el presidente Milei explicó que el cambio de nombres es parte de un esfuerzo "para cambiar la historia" y para "dejar atrás el culto a los políticos que arrastraron el país a la decadencia y a la humillación", promoviendo en su lugar "la figura de nuestros más grandes próceres y símbolos nacionales".