El gobierno de Javier Milei acumula casi 140 bajas: renuncias, despidos y polémicas internas
La salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte elevó a 139 el número de funcionarios que dejaron su cargo en el gobierno de Javier Milei. Los motivos varían entre disputas internas, escándalos y reestructuraciones. Economía, Capital Humano y Presidencia lideran el ranking de cambios.
Franco Mogetta y una nueva salida que engrosa la lista de bajas en el gabinete
La reciente salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte volvió a encender las alarmas sobre la alta rotación en la gestión de Javier Milei.
El funcionario se sumó al listado de 139 personas que dejaron sus cargos desde el inicio del mandato, un promedio de una baja cada cuatro días.
Los movimientos alcanzaron a múltiples áreas del gobierno, desde la Jefatura de Gabinete hasta secretarías clave, y responden a distintos factores: desde diferencias políticas hasta escándalos mediáticos o reestructuraciones internas.
Economía y Capital Humano lideran las renuncias en el gobierno libertario
Según datos publicados por el politólogo Pablo Salinas en su cuenta de Twitter, el Ministerio de Economía encabeza el listado con 43 renuncias en apenas un año y cinco meses de gestión.
Le sigue Capital Humano, con 27 bajas, y Presidencia, con 11 salidas registradas.
Uno de los casos más emblemáticos fue la Secretaría de Trabajo: comenzó con el despido de Horacio Pitrau por intentar acordar con el titular del Sindicato de Comercio, Armando Cavalieri, y continuó con la salida de Omar Yasín, quien fue despedido en televisión tras los aumentos salariales a funcionarios.
LEER MÁS María Belén Zerda reapareció en Cancún tras 11 días desaparecida: "Estoy viva de milagro"