El Gobierno de Milei prepara nuevas medidas de ajuste vía DNU
El decreto tiene que ver con la desregulación de aspectos de la economía que no necesitarían pasar por el Congreso. También están evaluando presentar la anunciada "ley ómnibus" y solicitar una delegación de facultades al Legislativo.
Luego de los anuncios llevados adelante por el ministro de Economía, Luis Caputo, en el que resaltaron los tópicos ajuste y devaluación, el gobierno del presidente Javier Milei viene avanzando en un Decreto de Necesidad y Urgencia que promete profundizar el plan económico que empezó el martes pasado.
El primer mandatario se volvió a reunir en Casa Rosada con su gabinete y avanzó en un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y en un proyecto de ley para profundizar el plan de ajuste y desregulación. Otro dato, para nada menor, es que se evaluó solicitar una delegación de facultades al Poder Ejecutivo, anticiparon fuentes oficiales.
Fuentes oficiales dejaron trascender que, en estas horas se están ultimando los detalles de un nuevo DNU que podría ser publicado el lunes próximo en el Boletín Oficial, que "está vinculado con la desregulación" de diversos aspectos que no necesitan pasar por el Congreso Nacional y que, según el nuevo gobierno,, "perjudican el normal desenvolvimiento de la economía".
Las mismas fuentes adelantaron que están trabajando en una ley para enviar al Congreso en los próximos días, con la intención de que se solicite una "delegación de facultades" al Poder Ejecutivo que encabeza Milei debido a la "situación de crisis" en la que se encuentra la Argentina. "Algo similar a lo que pasó en la pandemia con Alberto Fernández", explicaron.
Si bien no hay demasiadas precisiones del contenido de la "ley ómnibus" que se viene anunciando para presentar ante el legislativo, dentro del proyecto estarían incluidas la modificación en la ley de movilidad jubilatoria que rige actualmente y la reimposición del Impuesto a las Ganancias.
Respecto de los acuerdos políticos necesarios en el Congreso nacional para aprobar las medidas que necesiten del acompañamiento legislativo, desde el gobierno de Milei remarcan que "hay buena predisposición de muchos sectores y de gobernadores, incluido el peronismo".