Luego de un período de negociaciones con gobernadores y diferentes actores de la política, el Gobierno Nacional vuelve a la carga con la Ley Bases en el Congreso. Se trata de un proyecto renovado y diferente al que naufragara en las sesiones extraordinarias de febrero, pero que en líneas generales va en el mismo sentido.

Junto a esa iniciativa, la administración del presidente Javier Milei también plantea un paquete con diferentes medidas fiscales. El texto de ambas normas será entregado en los próximos días a los diferentes bloques legislativos y a los gobernadores para que lo analicen antes de que lleguen al recinto.

Justamente, la próxima semana se distribuirá el borrador con las modificaciones que se fueron consensuando con algunos actores de la oposición. No obstante, aún restan definiciones sobre la letra chica de diferentes puntos clave.

Desde el Gobierno consideran una formalidad este paso, ya que consideran finalizadas las negociaciones con los dirigentes "dialoguistas", pero la idea es que todos los sectores den luz verde para que el proyecto ingrese por mesa de entradas y se debata en las comisiones.

El Gobierno enviará un borrador de la nueva Ley Bases al Congreso

La intención de Milei es que a mitad de mes se obtenga el dictamen y a fin de mes se vote la iniciativa en la Cámara Baja del Congreso.

Sin embargo, aún existen desencuentros con varios dirigentes del PRO y de la Unión Cívica Radical con respecto al piso del impuesto a las ganancias, que el oficialismo quiere bajar.

De hecho, ese tema fue uno de los que se discutió en la reunión del jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro del Interior, Guillermo Francos, con los gobernadores pertenecientes a Juntos por el Cambio en la Casa Rosada.

De ese encuentro, los mandatarios se llevaron la certeza de que no se hará una regionalización del tributo y los funcionarios se comprometieron a modificar las escalas y la fórmula de actualización, teniendo en cuenta la inflación.

No obstante, aún no está nada definido y el Gobierno deberá seguir atando cabos para evitar una derrota parlamentaria como la del 7 de febrero pasado.