El Poder Ejecutivo publicó este viernes los edictos de los candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia, siguiendo la propuesta de la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación.

Así, el 21 y 28 de agosto se llevarán a cabo las audiencias públicas para evaluar al juez federal Ariel Lijo y al abogado constitucionalista Manuel García Mansilla, quienes deberán ser aprobados o rechazados por la Cámara Alta.

LEER MÁS El Gobierno denunció una red de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad

Para que la convocatoria sea válida, es necesario que el anuncio de las audiencias sea publicado en un diario de tirada nacional durante dos días, así como en el Boletín Oficial.

El Gobierno oficializó las fechas de las audiencias para públicas en el Senado para los candidatos a la Corte Suprema

Cortesanos. El máximo tribunal actualmente está conformado por cuatro integrantes.

La senadora Guadalupe Tagliaferri (CABA), presidenta de la Comisión de Acuerdos, había propuesto que las publicaciones se realizaran este viernes y el próximo lunes 22 de julio.

LEER MÁS Gustavo Valdés se despegó del caso Loan: "No tenemos nada que ver, como pretenden instalar algunos caranchos"

Esta medida se produce en medio de fuertes especulaciones, aunque no oficiales, sobre un posible intento del Gobierno de ampliar el número de miembros de la Corte. Al mismo tiempo, existen dudas sobre el futuro de Lijo y García Mansilla.

A pesar de ser una figura controvertida, el pliego de Lijo parece ser el que más posibilidades tiene de lograr consenso entre el kirchnerismo, los dialoguistas y el oficialismo. En cambio, García Mansilla enfrenta resistencia debido a su perfil conservador, según informaron fuentes a la agencia NA.