José Luis Espert formalizó este domingo su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en el marco del escándalo por el presunto pago de USD 200 mil por parte del empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y lavado de dinero. La decisión se conoció tras la difusión de un video en el que el economista admitió haber recibido una transferencia millonaria, lo que terminó por sellar su salida de La Libertad Avanza (LLA).

La Boleta Única complica los tiempos electorales

El proceso electoral del 26 de octubre marcará el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), un nuevo sistema que reúne en una misma hoja a todos los candidatos que compiten por las bancas del Congreso. Sin embargo, la renuncia de Espert llegó demasiado tarde para modificar el diseño e impresión de las boletas, que ya se encuentran distribuidas en todo el país.

Según explicaron fuentes oficiales, las boletas no dependen de cada partido político, sino que son confeccionadas por imprentas contratadas por el Estado mediante licitaciones públicas. En el caso de la provincia de Buenos Aires, el material impreso fue entregado el lunes anterior a los comicios, lo que impide rehacerlas a tiempo.

En consecuencia, el nombre y la foto de Espert seguirán apareciendo en la boleta única, pese a su renuncia formal a la candidatura.

Punto final. Espert no competirá por renovar su banca y su futuro cercano en la Cámara de Diputados es incierto.
Punto final. Espert no competirá por renovar su banca y su futuro cercano en la Cámara de Diputados es incierto.
Tiempo Argentino

Qué pasa con los votos y quién lo reemplaza

Tras la baja de Espert, Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar en la lista libertaria, pasará a encabezar la nómina. A su vez, Diego Santilli, tercero en el orden original, ascenderá al segundo puesto, según lo dispuesto por la normativa electoral.

En cuanto al voto, no se anulará en caso de que un elector marque la opción de Espert. Por el contrario, el sufragio se contará como válido para La Libertad Avanza, y el corrimiento se aplicará automáticamente: Reichardt será quien asuma la banca en caso de obtener los votos suficientes.

Un antecedente similar: el caso Niembro en 2015

El escándalo recuerda lo ocurrido en 2015 con el periodista Fernando Niembro, quien también renunció a su candidatura a diputado nacional del PRO dentro de la alianza Cambiemos. En aquella ocasión, el ex comentarista deportivo fue denunciado por haber facturado millones al Gobierno porteño a través de su empresa “La Usina”, lo que derivó en su salida definitiva de la política.

El caso Espert, en cambio, se produce en medio de un contexto judicial internacional, con acusaciones de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico que golpean de lleno a la campaña de Javier Milei, justo cuando el oficialismo intenta recomponer su imagen a pocas semanas de las elecciones legislativas.