El PRO bonaerense dio un paso formal hacia la construcción de un nuevo frente electoral junto a La Libertad Avanza. En una asamblea realizada este viernes en la sede del partido en la calle Balcarce, sus principales referentes, encabezados por Cristian Ritondo, autorizaron a la Mesa Ejecutiva a avanzar en un acuerdo con vistas a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.

Aunque el acta no menciona expresamente a partidos o nombres, fuentes del espacio indicaron que el nuevo frente llevará la identidad libertaria, con el nombre La Libertad Avanza y el color violeta como distintivos, en una estrategia para disputar poder al peronismo unido en la provincia de Buenos Aires.

Dimos este paso con unidad, responsabilidad y una profunda vocación de transformación”, expresó el PRO a través de un comunicado, en el que también enfatizó: “Seguimos avanzando a paso firme para sacar al kirchnerismo de la provincia y construir una alternativa que vuelva a generar futuro para todos los bonaerenses”.

El diputado nacional Diego Santilli ratificó que la palabra “PRO” no figurará en la boleta: “Cuando fuimos Cambiemos, el PRO estaba dentro. Así es como los partidos participan en un frente. Nosotros tenemos que terminar con el populismo”.

Por su parte, Ritondo aseguró que “hay una actitud del PRO de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos” y destacó los esfuerzos conjuntos con intendentes y dirigentes locales para lograr ese objetivo.

Negociaciones en marcha

Las conversaciones entre ambos espacios se aceleraron esta semana. Ritondo, Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, se reunieron con el armador libertario Sebastián Pareja, operador cercano a Karina Milei, quien bajó la directiva de que la nueva boleta no tenga referencias al PRO ni a su color amarillo.

Entre las definiciones discutidas, se avanza en una integración de listas con una proporción 75/25 a favor de LLA, lo que permitiría al PRO acceder a una banca por cada sección electoral.

A nivel territorial, se acordó respetar el peso político del PRO en los municipios donde hoy gobierna, lo que incluye la integración de listas de concejales acordes al despliegue de cada fuerza.

Interlocutores. Ritondo y Santilli junto a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

Objetivo: frenar al kirchnerismo

El cambio cultural que impulsa el presidente Milei debe darse también en la provincia de Buenos Aires”, subrayó Santilli, quien remarcó que se busca fortalecer las mayorías legislativas.

Por su parte, el presidente Javier Milei había manifestado recientemente que llevar el cambio al distrito bonaerense es una de las prioridades estratégicas de su gobierno: “Traer el cambio a la provincia de Buenos Aires es una de las mayores prioridades de nuestro partido”.

Próximos pasos

A una semana de la fecha límite para la inscripción formal de alianzas ante la Justicia Electoral, aún restan definir los nombres que integrarán las listas por sección, en una elección clave donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (92 bancas) y parte del Senado bonaerense (46 miembros). El PRO arriesga 8 diputados y 4 senadores, y buscará conservar representación dentro del nuevo armado.

Desde el entorno de Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, señalaron que aún no hay un acuerdo cerrado, pero que se espera una definición inminente.

Así, el armado de un bloque opositor conjunto entre PRO y La Libertad Avanza se encamina a transformarse en una de las principales apuestas para disputar el poder en el mayor distrito electoral del país.