El proyecto de la ley "Bases" vuelve a comisión: ¿Y ahora cómo sigue su tratamiento?
La iniciativa de desregulación impulsada por el presidente Javier Milei deberá ser debatida nuevamente en labor parlamentaria y obtener dictamen para regresar al recinto y ser aprobada.
Luego de la victoria pírrica del último viernes a la tarde en la Cámara de Diputados con la aprobación en general de la Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", este martes el gobierno del presidente Javier Milei recibió una bofetada en el mismo recinto.
Sin los votos suficientes, la bancada de La Libertad Avanza no pudo sumar las adhesiones suficientes para aprobar en particular el proyecto conocido popularmente como "Ley Ómnibus" y la sesión naufragó.
Puntualmente, el oficialismo pudo aprobar los artículos 1, 2 , 3 y 6, pero después vio como la oposición hizo sentir su peso para rechazar varios de los incisos de los artículos 4 y 5.
Luego de un cuarto intermedio de casi una hora, el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, sacó la bandera blanca y pidió que el proyecto vuelva a comisión.
Ahora bien, cómo sigue la historia? Básicamente, todo vuelve a foja cero, como si nada hubiera ocurrido.
Es decir que la aprobación en general del proyecto es historia, al igual que los dictámenes que fueron aprobados hace tan solo un par de semanas.
La incógnita ahora pasa por ver si el presidente Milei insiste con la "Ley Ómnibus" o busca otro camino, ya que en la Cámara de Diputados está en minoría y, sin consensos, no tiene un trayecto fácil.
Las dudas del ministro de Interior, Guillermo Francos, sobre cómo continúa el proceso no solo dejaron en offside a una de las espadas políticas del Gobierno, sino que también desnudaron las falencias de la estrategia oficialista.
En principio, desde las redes de LLA no reaccionaron de manera muy feliz al traspié legislativo.