Elecciones en Corrientes: cierre de urnas, denuncias de irregularidades y expectativa por el balotaje
La provincia del Litoral vivió una jornada decisiva, con más de 950.000 electores habilitados para votar. Los comicios definen la renovación del gobernador, parte de la Legislatura provincial y autoridades municipales en 73 distritos.
Cómo fue la jornada electoral en Corrientes
Los comicios de este domingo significaron no solo la sucesión del actual mandatario Gustavo Valdés, sino también la renovación de 15 bancas en Diputados y 5 en el Senado provincial.
En la pelea por la gobernación, compitieron siete fórmulas. El oficialismo buscó retener el poder con la postulación de Juan Pablo Valdés, hermano del gobernador, acompañado por Néstor Pedro Braillard Poccard.
Denuncias de La Libertad Avanza por irregularidades
El candidato libertario Lisandro Almirón denunció “irregularidades típicas de la vieja política” durante la votación. A través de un comunicado en Instagram, el espacio afirmó: “Corrientes ya votó. La enorme mayoría de los correntinos asumió el llamado a las urnas con responsabilidad. Es la hora de contar los votos”.
Desde el sector que responde a Javier Milei remarcaron que La Libertad Avanza es la única alternativa verdadera en Corrientes, y señalaron que comenzó un proceso de fin de ciclo hegemónico.
Martín “Tincho” Ascúa se adjudicó el segundo lugar
El candidato del peronismo, Martín “Tincho” Ascúa, sostuvo en redes sociales: “Estamos en segunda vuelta! A todos los correntinos que depositaron su confianza, gracias. (…) Defiendan el voto que el cambio está más cerca que nunca”. El actual intendente de Paso de los Libres aseguró que disputará el balotaje contra Juan Pablo Valdés.
Primeras reacciones del oficialismo
Apenas tres minutos después del cierre de los comicios, Vamos Corrientes difundió una imagen con la frase “Ganamos”. La definición, sin embargo, dependerá del conteo oficial de votos, cuyos primeros datos se esperan después de las 21 horas.
El mensaje del espacio de Ricardo Colombi
El sector liderado por el exgobernador Ricardo Colombi agradeció a la ciudadanía tras el cierre de urnas. “¡Gracias! Los correntinos primero”, publicó Encuentro por Corrientes en redes sociales.
Por su parte, el vocero Manuel Aguirre expresó: “Este sistema de hace veinticinco años que venimos sosteniendo en la provincia, significa que algo hemos hecho y esto quiero felicitarle al pueblo de Corrientes”. Agregó además que “esto va a ir a una segunda vuelta” y pidió cautela con los resultados.
Participación y problemas en el inicio
Según la Junta Electoral, la participación alcanzó el 72,4%, cifra en línea con los promedios de elecciones anteriores en la provincia. La jornada comenzó con demoras por inasistencia de autoridades de mesa, lo que retrasó hasta media hora la apertura en algunos centros de votación. La oposición cuestionó la organización, mientras que Gustavo Valdés responsabilizó a la Junta Electoral.