Elecciones en Santa Fe: Monteverde se impuso en Rosario y el peronismo ganó en las principales ciudades
La fuerza Más para Santa Fe obtuvo triunfos clave en Rosario, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez y Reconquista. El oficialismo provincial, Unidos, lideró en la capital y celebró el dominio territorial.
Con una participación electoral moderada, las elecciones legislativas municipales de este domingo dejaron un panorama fragmentado en la provincia de Santa Fe, donde el frente Más para Santa Fe, liderado por el peronismo, logró importantes victorias en las principales ciudades. En tanto, Unidos, el espacio del gobernador Maximiliano Pullaro, ganó en la capital provincial y mantuvo una fuerte presencia en el territorio.
Juan Monteverde ganó en Rosario y se impuso como la fuerza más votada
En Rosario, la ciudad más poblada de la provincia, el candidato a concejal Juan Monteverde, del frente Más para Santa Fe, logró imponerse con un 30,57% de los votos. Le siguió Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA), con 28,79%, mientras que Carolina Labayru, de Unidos, quedó en tercer lugar con 25,64%, según el escrutinio provisorio con el 99,20% de las mesas computadas.
La participación ciudadana en Rosario fue del 48,33%, confirmando una tendencia a la baja en la asistencia a las urnas.
Unidos venció en la capital santafesina
En la ciudad de Santa Fe, la candidata María del Carmen Luengo, del frente Unidos, alcanzó el 32,73% de los votos y se quedó con el primer lugar. Fue seguida por Pedro Medei, de Más para Santa Fe, con 24,97%, y por Andrea Cantiani, de LLA, que obtuvo el 23,33%. Con el 99,47% de las mesas escrutadas, la participación fue de apenas 46,46%.
Resultados en otras ciudades clave: el peronismo ganó en Rafaela, Villa Gobernador Gálvez y Reconquista
El peronismo también se quedó con las intendencias en otras tres de las ciudades más relevantes del distrito:
- En Rafaela, Vale Soltermam se impuso con el 36,35%, seguida por el libertario Fabricio Dellasanta, con 29,28%, y Juan Manuel Brusa Scavino, de Unidos, con 23,67%.
- En Villa Gobernador Gálvez, Nicolás Ruiz, también de Más para Santa Fe, ganó con 24,43%, seguido por Tato Bulsicco (Unidos) con 22,76% y Pamela Moro (LLA) con 12,78%.
- En Reconquista, Juan Pablo Suligoy (Más para Santa Fe) obtuvo el 36,67% de los votos, superando a Walter Kreni (Unidos) con 30,58% y a Daniel Bailat, de Somos Vida y Libertad, con 14,84%.
En todas estas localidades, la participación osciló entre el 45% y el 52% del padrón.
Pullaro celebró el dominio territorial de Unidos
A pesar de los reveses en ciudades clave, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó el rendimiento general de su espacio, celebrando el dominio de Unidos en 145 localidades.
“Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!”, expresó Pullaro a través de sus redes sociales.
Los resultados reafirman la consolidación del mapa político provincial en torno a tres fuerzas principales: el peronismo, Unidos (una coalición que agrupa al radicalismo, el PRO y el socialismo) y La Libertad Avanza, que sigue avanzando a nivel local.
Comparación con la elección anterior
En las elecciones de convencionales constituyentes del 13 de abril, Unidos había sido el espacio más votado con 35,33%, seguido por Más para Santa Fe (14,76%) y LLA (13,97%). Los resultados actuales muestran una mejora del peronismo en los principales distritos y un crecimiento sostenido del espacio libertario, que se consolida como tercera fuerza en varias ciudades.
El escenario santafesino se encamina a una nueva etapa política, con más competencia territorial y menor hegemonía partidaria.