Las elecciones legislativas 2025 se desarrollan este domingo 26 de octubre en todo el territorio argentino, y uno de los puntos más consultados por los votantes es el horario oficial de votación. Según lo establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE), las mesas abren a las 8:00 y cierran a las 18:00.

A lo largo de la jornada, los argentinos elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales, en una elección que definirá parte clave del nuevo Congreso que asumirá el 10 de diciembre.

Cuál es el horario oficial de votación

Los centros de votación estarán habilitados desde las 8:00 hasta las 18:00 sin excepción. Quienes lleguen antes del cierre y estén en la fila podrán votar, ya que la ley garantiza el derecho al sufragio a todas las personas que se encuentren esperando en el establecimiento a esa hora.

En cambio, si alguien llega después de las 18:00 y las puertas ya fueron cerradas por las autoridades de mesa, no podrá ingresar ni emitir su voto, salvo que haya un caso de fuerza mayor debidamente acreditado.

La Cámara Nacional Electoral recordó que el cumplimiento de los horarios busca garantizar la transparencia del proceso y el correcto conteo posterior de los votos.

Qué hacer si hay demoras o largas filas

En comicios anteriores se registraron filas extensas durante las primeras horas en algunos distritos, por lo que se recomienda asistir con tiempo y consultar previamente la mesa y el número de orden en el padrón electoral disponible en www.padron.gob.ar.

Las autoridades de mesa no pueden impedir el ingreso de quienes ya se encuentren en la fila a las 18:00, pero sí deben cerrar el acceso a nuevos votantes una vez cumplido el horario de finalización.

Renovación. En las elecciones de este domingo se elegirán 127 diputados y 24 senadores.
La Nación

Qué pasa si no se vota

El voto es obligatorio para todos los ciudadanos de 18 a 70 años con domicilio en el país. Quienes no concurran a votar deberán justificar su ausencia dentro de los 60 días posteriores, presentando el certificado correspondiente ante la Junta Electoral.

Los motivos válidos incluyen:

  • Estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación.
  • Tener problemas de salud comprobados.
  • Sufrir un impedimento de fuerza mayor.

Quienes no lo hagan serán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar y deberán pagar una multa de $100, además de no poder realizar ciertos trámites durante un año.

Un domingo clave para el Congreso

Las elecciones de este domingo definirán la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, lo que modificará el equilibrio de poder en el Congreso. Con los horarios definidos y los centros de votación ya listos, se espera una participación masiva en una jornada que marcará un nuevo capítulo político en la Argentina.