Elecciones legislativas en Buenos Aires: más de 14 millones de bonaerenses votan
La provincia vive por primera vez unos comicios locales separados del calendario nacional, en un escenario marcado por la disputa entre Javier Milei y Axel Kicillof, denuncias de corrupción y la presión de los mercados.
Una votación histórica en la provincia más poblada
Este domingo Buenos Aires celebra sus elecciones legislativas provinciales, con más de 14,3 millones de ciudadanos habilitados para votar. Se renovarán 46 diputados y 23 senadores provinciales, además de concejales y consejeros escolares.
El recambio legislativo es clave para el gobernador Axel Kicillof, que necesita asegurar mayoría para aprobar leyes en los dos años restantes de su mandato. A su vez, representa un test decisivo para el gobierno de Javier Milei, de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Un contexto atravesado por la tensión política
El clima electoral llega atravesado por hechos de fuerte impacto: la detención de Cristina Kirchner, que le impidió ser candidata en la Tercera Sección Electoral; el escándalo del fentanilo; las denuncias de coimas tras la filtración de audios; y una inestabilidad macroeconómica que condiciona la campaña.
“Hoy estamos ante un proceso inédito, donde la provincia se convierte en el epicentro de la política nacional”, señalaron analistas en la previa.
Problemas en la apertura de mesas
Desde temprano, varias mesas de votación registraron faltantes de autoridades, lo que generó retrasos en la apertura.
En Vicente López, en la escuela donde debía votar Karina Milei, la elección comenzó tarde por demoras en dos mesas. Algo similar ocurrió en la Escuela Secundaria Media N°5 de Tolosa, donde votó Máximo Kirchner, que debió emitir su sufragio pasadas las 9 de la mañana por la apertura tardía del establecimiento.