Elecciones municipales en Santa Fe: Rosario y otras ciudades definen bancas clave en los concejos
Con boleta única y más de 2,8 millones de ciudadanos habilitados, la provincia lleva adelante una nueva jornada electoral. En Rosario se eligen 13 concejales, mientras que en otras 18 localidades también se vota para intendente.
Este domingo se desarrollan las elecciones generales municipales en Santa Fe, donde se elige intendente en 19 distritos y se renuevan bancas en los Concejos Municipales de 53 ciudades, entre ellas Rosario y la capital provincial. La jornada avanza con normalidad y con la modalidad de boleta única, sistema que ya se consolidó en la provincia y permite agilizar el procedimiento electoral.
El padrón está compuesto por 2.842.361 ciudadanos nacionales y 26.801 extranjeros habilitados para votar en este turno. Se trata de una instancia clave para definir la representación local en distintos puntos del territorio santafesino.
Rosario elige 13 concejales en una elección con alto voltaje político
En la ciudad de Rosario, la más poblada de la provincia, no se elige intendente en esta oportunidad, pero sí se ponen en juego 13 de las 28 bancas del Concejo Municipal. Esta etapa llega después de las PASO de abril, que redujeron la oferta a siete listas finalistas.
El oficialismo local, representado por la alianza Unidos para Cambiar Santa Fe, es el espacio que más arriesga: debe renovar ocho escaños. Las cinco bancas restantes pertenecen a representantes del peronismo y del partido Ciudad Futura.
La boleta de Unidos para Cambiar Santa Fe está encabezada por Carolina Labayru, actual secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de la gestión del intendente Pablo Javkin, y por Damián Pullaro, hermano del gobernador Maximiliano Pullaro.
Del otro lado, la lista de Más para Santa Fe, alianza que reúne al peronismo y Ciudad Futura, es liderada por Juan Monteverde y Norma López.
La Libertad Avanza (LLA) también participa, con una boleta encabezada por Juan Pedro Aleart y Anabel Lencina. En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) presenta como principales candidatos a Carla Deiana y Facundo Fernández.
En la ciudad de Santa Fe también se renuevan bancas del Concejo
En la capital provincial, se vota para ocho lugares en el Concejo Municipal. La alianza Unidos para Cambiar Santa Fe postula a María del Carmen Luengo como primera candidata, mientras que Más para Santa Fe lleva al frente de su lista a Pedro Medei. En tanto, LLA compite con Ana Cantiani como cabeza de lista.
Cómo fue la última elección en la provincia
El último antecedente electoral en Santa Fe se dio el pasado 13 de abril, en los comicios para elegir convencionales constituyentes provinciales.
En esa votación, la lista de Unidos, encabezada por el actual gobernador Maximiliano Pullaro, obtuvo el 35,33% de los votos, seguida por Más para Santa Fe —con Juan Monteverde al frente—, que alcanzó el 14,76%, y La Libertad Avanza, liderada entonces por el diputado Nicolás Mayoraz, que quedó tercera con 13,97%.