En medio de la crisis con CFK, Kicillof lanza un espacio político propio
El gobernador de Buenos Aires anunció la creación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que cuenta con el apoyo de intendentes, legisladores y sindicalistas. Aseguran que se trata de una agrupación que se inscribe dentro del peronismo y que "no significa una ruptura".
En medio de las tensiones con La Cámpora y Cristina Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó un nuevo espacio político con el respaldo de numerosos dirigentes peronistas de la provincia.
Bajo el nombre Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la agrupación fue presentada oficialmente a través de un reposteo en Twitter, acompañado por un documento fundacional.
"El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei", señala el texto, que concluye con un llamado a construir "un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana".
LEER MÁS Criptogate: imputaron al Presidente por el escándalo de $LIBRA
El MDF cuenta con el apoyo de figuras clave del peronismo bonaerense. Entre los intendentes que respaldan la iniciativa están Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada). Además, se sumaron legisladores como Hugo Yaski, Daniel Gollán y Brenda Duarte, junto con distintos sindicatos y movimientos sociales.
Actualmente, Kicillof se encuentra en Mar del Plata por motivos de gestión, y desde su entorno aseguran que el MDF no implica una ruptura con el peronismo. "No significa ruptura ni es contra nadie", indicaron fuentes cercanas al gobernador.
Sin embargo, el documento inicial del espacio plantea la necesidad de "actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno", en un contexto que exige "escuchar, comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos" y, en definitiva, "reinventar nuestro proyecto histórico".