El Gobierno despidió a 15 trabajadores de Intercargo que participaron en la medida de fuerza llevada a cabo el día anterior, la cual ocasionó demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza, afectando a miles de pasajeros de las aerolíneas Flybondi, Jetsmart, Latam y Gol.

"Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo", escribió el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de Twitter.

"En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión", remarcó en un mensaje difundido en la misma red social.

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, también expresó su postura, señalando que "el derecho a huelga no puede ser la excusa para torturar gente".

LEER MÁS El cuerpo de Liam Payne, ex integrante de One Direction llegó a Londres

"Los salvajes de APA ayer mantuvieron encerrados por más de 3hs en los aviones a más de 1500 pasajeros para exigir la reincorporación de 1 empleado de Intercargo que fue despedido por ocasionar demoras el sábado pasado". Además, declaró que "no solo no vamos a reincorporar a ese irresponsable, sino que hoy identificamos a 15 de los que provocaron la tortura que vivieron ayer los pasajeros y ya están despedidos", sostuvo el funcionario.

Desde la Secretaría de Transporte, un comunicado informó que Intercargo "desvinculó con causa a los 15 empleados responsables del traslado de pasajeros que ayer incumplieron sus obligaciones en el Aeroparque Jorge Newbery al momento que se hizo la sorpresiva asamblea, impulsada por Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que paralizó la operación".

El comunicado detalló que, debido a la medida, "cientos de pasajeros, entre los que se encontraban niños, embarazadas, ancianos y personas con capacidades reducidas, no pudieron descender de los aviones por casi tres horas, lo que puso en riesgo su salud y generó considerables demoras en el funcionamiento aeroportuario".