Escándalo con los seguros: Alberto Fernández entre denunciar periodistas y las visitas del broker Martínez Sosa a Olivos
El expresidente, que fue imputado el jueves pasado en una causa por supuestas irregularidades en la contratación de seguros para dependencias oficiales durante su gestión, demandará al periodista que lo vinculó con el caso.
Alberto Fernández fue imputado por la Justicia en causa en la que se investigan supuestas irregularidades en la contratación de un "broker y empresas privadas" para intermediar en la gestión de seguros en dependencias oficiales durante su gobierno
Además de Fernández, los otros imputados son el ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano -viejo amigo del ex presidente, según la denuncia- y el bróker Héctor Martínez Sosa, casado con una secretaria del mandatario. El intermediario habría cobrado comisiones por cada póliza que según la denuncia serían muy superiores a las del mercado.
Fernández demandará al periodista que lo asoció con la causa
El expresidente Alberto Fernández demandará al periodista de Clarín por asociarlo con la causa. Según Gregorio Dalbón, el abogado del exmandatario será por "daño contra su honor" y lo confirmó mediante la red social X.
"La nota de hoy es difamadora, se basa en datos falsos y resulta temeraria. Además se harán demandas a todos los que directa o indirectamente propalen la noticia y mancillen el honor del expresidente. Mentir tiene consecuencias", agregó el letrado
El ex Presidente de la Nación @alferez, ante las injurias y calumnias propaladas por Ricardo Roa y @clarin, nos ha instruido a iniciar las acciones civiles por daño contra su honor.
- Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) March 3, 2024
La nota de hoy es difamadora, se basa en datos falsos y resulta temeraria.
Además se harán...
El juez Ercolini ordenó obtener los registros migratorios de Fernández, Cantero y Pagliano, entre otros, y requirió información a la Jefatura de Gabinete, la Secretaría Legal y Técnica y a dos organismos de control sobre los antecedentes y dictámenes relacionados con el decreto en cuestión. A la Auditoria General de la Nación (AGN) y a la Sigen se les requirió que remitan copia de la totalidad de los informes de auditoría relacionados a las contrataciones de seguros por parte del Estado Nacional. El juez libró una orden de presentación a Nación Seguros S.A. para que la División Operaciones Federales de la Policía Federal Argentina recoja de allí copia de todas las contrataciones de seguros o convenios celebrados con el Estado Nacional, así como las actuaciones administrativas de las entidades contratantes de las pólizas que se vinculen con las designaciones de productores asesores de seguros (directos u organizadores) en el marco de tales contrataciones.
Las visitas a la Quinta de Olivos
Martínez Sosa, quien es el esposo de la histórica secretaria privada del exmandatario, María Cantero, es uno de los asesores de seguros que aparecen en el escándalo y quien, según los registros, visitó la Quinta de Olivos en al menos tres oportunidades durante el 2020, algunas tiempos de pandemia de covid-19.
La primera visita, según el registro oficial, data del 8 de enero de 2020, menos de un mes después de la asunción del entonces Gobierno del Frente de Todos. En ese mismo momento también estuvieron en la residencia presidencial Guillermo Alonso, y María Guadalupe Cortés, también productores de seguros.
La segunda tuvo lugar el 11 de mayo del 2020 estuvo 45 minutos: ingresó a las 20:15 y se retiró a las 21 horas.
En tanto que, la última visita registrada a la quinta presidencial figura que fue tres días después, el 14 de mayo, aunque esa vez lo hizo junto a su esposa: el registro indica que llegó a las 19:16 y se fue a las 22.