Escándalo diplomático por dichos del candidato a embajador de EE.UU.: diputados piden rechazar su designación
Las declaraciones de Peter Lamelas, nominado por Donald Trump para representar a su país en Argentina, desataron una ola de repudios en el Congreso. Legisladores de diferentes espacios lo acusan de injerencia política y judicial, y advierten que aceptar su plácet sería avalar un atropello a la soberanía nacional.
Fuerte repudio en el Congreso argentino a Peter Lamelas por declaraciones intervencionistas
Los bloques parlamentarios de Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda presentaron proyectos de resolución en rechazo a las expresiones del diplomático Peter Lamelas, propuesto por Donald Trump como embajador en Argentina.
La controversia estalló luego de que Lamelas, en su audiencia ante el Senado estadounidense, afirmara que trabajará para desalentar inversiones chinas en el país, garantizar que Cristina Kirchner continúe presa y proscripta, y respaldar la reelección de Javier Milei.
Democracia por Siempre exigió que Lamelas se retracte
El radicalismo disidente, encabezado por Pablo Juliano, solicitó al Poder Ejecutivo nacional que evalúe no conceder el plácet si el funcionario no rectifica sus dichos y ofrece disculpas al pueblo argentino.
“Mucho más que polémicas, sus declaraciones violan el principio de no intervención en los asuntos internos del país”, sostuvieron desde el bloque.
Además, denunciaron un intento de condicionar al Poder Judicial y de interferir en la política exterior argentina, especialmente con relación a China. "Un embajador no debe pronunciar opiniones sobre nuestra soberanía ni condicionar relaciones bilaterales entre provincias argentinas", advirtieron.
El FIT lo calificó como un “virrey colonial”
En paralelo, el Frente de Izquierda calificó a Lamelas como un "virrey colonial" y denunció una nueva “intromisión imperialista” al señalar que sus palabras buscan definir quiénes pueden ser votados por el pueblo argentino.
“El compromiso asumido por Lamelas para garantizar la condena a Cristina Kirchner es una prueba más del régimen de proscripción política compartido por Estados Unidos", añadieron.
Los proyectos de resolución también remarcan que el diplomático no reconoce la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, lo que refuerza el pedido de rechazar su designación. "Aceptar sus credenciales sería una señal de que estas posturas cuentan con el aval del Ejecutivo nacional", advirtieron.
Finalmente, los legisladores alertaron sobre el riesgo de que este episodio se convierta en un precedente de injerencia extranjera en las instituciones democráticas argentinas. Desde la izquierda exigieron: “¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Ruptura con el FMI! ¡Basta de entrega y saqueo!”.