Acusan a una unidad policial de funcionar como “célula militante”

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, aseguró que el grupo separado de la Policía Bonaerense operaba como una “célula militante” al servicio del partido La Libertad Avanza, dirigido por el oficial retirado y candidato Maximiliano Bondarenko.

Según Alonso, el grupo trabajaba “a las órdenes” del excomisario, empleando recursos del Estado para tareas de campaña: “Eso es lo que no podemos permitir y lo que pasó”, subrayó en diálogo con Radio Splendid AM 990.

La denuncia: audios, capturas e informes comprometedores

El Ministerio de Seguridad recibió una denuncia anónima con “muchos elementos, con audios, imágenes, capturas de pantalla, informes muy detallados”, según relató Alonso. Los acusados serían miembros de la división Ecológica de la fuerza, señalada como base de operaciones políticas.

Hay oficinas dispersas por toda la provincia que están trabajando al servicio de la campaña de Bondarenko”, detalló el funcionario.

En el ojo de la tormenta. El ex comisario Maximiliano Bondarenko junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En el ojo de la tormenta. El ex comisario Maximiliano Bondarenko junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La Nación

Financiamiento sospechoso y asesoramiento ilegal

El supuesto grupo ofrecía “financiamiento para la campaña” mediante “plata negra”, cuyo origen está bajo investigación. Alonso agregó que concejales y legisladores del espacio libertario recibían asesoramiento en seguridad por parte de los implicados.

Ellos redactaban notas, como pedidos de informes a las autoridades, con el membrete de La Libertad Avanza. Eso no hay forma de explicarlo”, denunció.

Alerta por intento de copamiento institucional en 2027

El ministro afirmó que el objetivo de este grupo era “quedarse con el control de la Policía frente a un posible triunfo de La Libertad Avanza en 2027”, impulsando una reforma policial con “purgas de altos mandos” y el pase a retiro de jefes actuales.

Recordó que la ley orgánica de la Policía Bonaerense prohíbe la actividad político-partidaria dentro de la institución: “Pueden opinar, tener ideología, pero no militar desde una estructura policial. Y mucho menos responder a alguien de afuera”, concluyó.