Escándalo en la TV Pública: un directivo se llevó un bolso con 4 millones de pesos
Este lunes se conoció una seri irregularidad que tuvo lugar en la TV Pública. . Esta transacción que se realizó el pasado vienes tenía como destino final la producción de una ficción sobre Manuel Belgrano. Sin embargo, el hecho significó una irregularidad ya que está prohibido el pago en efectivo en los medios públicos y es por eso que se ordenó una auditoría pública.
Según informó Clarín en una nota firmada por el periodista Alejandro Alfie, durante este lunes se detectó la irregularidad cometida por el directivo de la TV Pública. Inmediatamente después las autoridades del canal ordenaron la devolución del dinero y también la realización de una auditoría para establecer responsabilidades.
Hay que destacar que esto rápidamente generó todo tipo de preguntas entre los empleados del canal y es por eso que las autoridades decidieron hacer circular un comunicado interno a su personal. , expresa el comunicado.
Según las fuentes consultadas por Clarín, "se detectó una extracción de dinero que no correspondía, ya que todas las operaciones se hacen por transferencia bancaria, nunca se maneja dinero en efectivo. El tema sale a la luz por la acción de Lufrano. Apenas le llegó el tema hizo lo que debía hacer".
Esta misma fuente detalló que Rosario Lufrano tuvo una actitud rápida y enérgica al ordenar "la devolución del dinero y la realización de la auditoría, ya que no estaba autorizada esa metodología para retirar plata de la TV Pública".
Por otro lado, también se habla de las numerosas reuniones que hubo durante todo el lunes en el canal estatal. La desconfianza por falencias en los manejos y esta transacción irregular hicieron que se enciendan las alarmas entre los propios trabajadores.
La nota de Clarín consigna que el dinero iba a ser utilizado para pagar parte de los gastos de producción de la serie Los amores prohibidos de Belgrano, que se planea realizar como una ficción propia la TV Pública. La serie tendrá en el rol protagónico a Nicolás Cabré.
Hay que destacar que esta miniserie tenía pensado estrenarse cuando se cumplieron 250 años del nacimiento y 200 años de la muerte de Belgrano. Finalmente se postergó por el avance de la pandemia del coronavirus.