Escándalo por audios atribuidos a Karina Milei: Adorni denunció una operación contra el Gobierno
El vocero presidencial Manuel Adorni advirtió que, de confirmarse la autenticidad de los audios filtrados, sería un hecho “sin precedentes” en la Argentina. La difusión ocurre a días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y se suma al caso ANDIS.
El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió este viernes a la difusión de audios atribuidos a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y aseguró que, de comprobarse su veracidad, representaría un hecho “sin precedentes en la historia argentina”: la grabación de un funcionario dentro de la Casa Rosada.
En su cuenta de X (ex Twitter), Adorni sostuvo que la circulación de los registros, a menos de diez días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, constituye “una operación orquestada” cuyo objetivo sería “desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.
“En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, publicó el funcionario.
El vocero agregó: “La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral. Fin”.
Filtraciones y la interna libertaria
Los audios filtrados aparecen en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A diferencia de las grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, esta vez las voces apuntan a Karina Milei, quien se refiere a la interna libertaria.
En un registro de apenas ocho segundos, se la escucha afirmar: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”. En otro, expresa: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, en tono de reproche.
Dudas sobre autenticidad y seguridad en la Casa Rosada
La circulación de los audios reavivó la polémica en torno a la seguridad presidencial y las filtraciones dentro del Gobierno. Hasta el momento, no hubo confirmación oficial sobre la autenticidad ni detalles de una investigación que determine quién los difundió y con qué fin.
El episodio suma tensión política en la antesala de una elección clave en Buenos Aires y promete ser tema central en el debate público durante los próximos días.