Espert bajo sospecha: todos los vuelos que hizo en el avión de Fred Machado
Documentación judicial reveló que el diputado utilizó aeronaves asociadas al empresario detenido por narcotráfico durante su campaña presidencial de 2019. Los registros contradicen su versión pública y refuerzan la investigación por presunto lavado de dinero.
Vuelos que lo comprometen
En el marco de la causa por lavado de dinero y financiamiento irregular, la Justicia confirmó que José Luis Espert realizó al menos 36 viajes en aviones vinculados al empresario Federico “Fred” Machado, hoy preso por narcotráfico.
Si bien Espert había admitido un solo trayecto compartido —el del 18 de abril de 2019 hacia Viedma para presentar su libro La sociedad cómplice—, los registros oficiales muestran una agenda más amplia de traslados electorales dentro y fuera de la provincia de Buenos Aires.
Pergamino: el regreso a casa
El 9 de julio de 2019, Espert voló desde San Fernando hasta Pergamino, su ciudad natal, y volvió en la misma aeronave matrícula N28FM, registrada a nombre de Machado. El piloto Axel Vugdelija declaró que el dirigente le comentó que el objetivo era visitar a su madre, aunque el vuelo se realizó en un avión ligado al empresario narco.
Villa Gesell y Mar del Plata en campaña
Otro registro del 6 de junio de 2019 confirma un vuelo a Villa Gesell junto a su equipo político, entre ellos Luis Rosales y la fotógrafa Gabriela Valle. El traslado se realizó en una aeronave operada por Machado y se enmarcó en la estrategia electoral en la Costa Atlántica.
El 29 de julio de 2019, Espert también viajó a Mar del Plata con el mismo grupo de colaboradores, reforzando su campaña en la provincia. Aunque no se comprobó si Machado estuvo en ese tramo, la Justicia acreditó el uso de un avión vinculado a él.
La trama judicial que lo complica
De acuerdo con los documentos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la ANAC, Espert habría viajado 36 veces en aeronaves asociadas a Machado, y al menos en cinco oportunidades lo habría hecho junto al empresario.
La investigación también detectó que en febrero de 2020 Espert recibió 200 mil dólares a través de un fondo fiduciario relacionado con Machado. Mientras la Justicia estadounidense lo acusa de narcotráfico, lavado y fraude, el diputado libertario sostiene que esa suma respondió a un contrato con una minera.
A pesar de sus explicaciones, la causa continúa abierta y mantiene en el centro de la polémica a Espert y sus vínculos con Machado, una relación que reaviva las dudas sobre el financiamiento de su campaña de 2019.